sábado, diciembre 2, 2023
VenezuelaDolarQué hay detrás de la subida del Dólar en Venezuela - Luis...

Qué hay detrás de la subida del Dólar en Venezuela – Luis Vicente León

  • El reconocido economista y presidente de la consultora venezolana Datanalisis Luis Vicente León acaba de publicar en su cuenta Instagram @luisvleon lo que son sus reflexiones a cerca de Qué hay detrás del la subida del Dólar en Venezuela. Por la importancia se sus declaraciones compartimos a continuación sus esclarecedoras palabras.

Redacción: Jabier Portillo | Venezuela, JUEVES 25 de agosto de 2022 10:00 am | Visítanos en Google News Ivenezuela en Google News

En estos momentos de incertidumbre en el país, hoy 25 de agosto de 2022, cuando en menos de 48 horas el precio del dólar ha subido más de un 15% con respecto a la moneda nacional y mientras todos esperan una reacción del BCV, es importante abrir una ventana para buscar luces que ayuden a comprender Qué hay detrás del la subida del Dólar en Venezuela.

A continuación reproducimos un escrito del Economista y presidente de Datanalisis Luis Vicente León que toca los puntos neurálgicos de la actual crisis en Venezuela.

  • ÚLTIMO MINUTO: Dolar Paralelo se acerca a la barrera de los 10 Bs
Qué hay detrás del la subida del Dólar en Venezuela - Luis Vicente León
Qué hay detrás del la subida del Dólar en Venezuela – Luis Vicente León

Qué hay detrás del la subida del Dólar en Venezuela

Por Luis Vicente León

Mientras se habla de la fuerte devaluación reciente del bolívar, resulta que la distorsión principal sigue siendo que el tipo de cambio actual es muchísimo más bajo que su valor real de equilibrio, que es más que el doble.

A este precio, el dólar sigue siendo el bien más barato. La larga estabilidad que se había mantenido en el cambio no representaba equilibrio económico alguno. Era el resultado de una estrategia que sacrificaba divisas del flujo de caja y estimulaba “inflación” interna en dólares para anclar artificialmente la moneda.

Pero esa estrategia de anclaje artificial del tipo de cambio tiene fecha de vencimiento, pues el flujo de caja en divisas de la nación se restringe por efectos operativos de la guerra en Ucrania y el crecimiento de precios en dólares $ se hace inmanejable para el consumidor, que opera principalmente en esa moneda.

Que se puede esperar del BCV ante la subida del dólar

La respuesta de las autoridades monetarias a la presión devaluacionista reciente no ha sido la más eficiente, pero en realidad ninguna estrategia que no atienda el fondo del problema: confianza y obtención de recursos externos restablecerá el equilibrio cambiario real.

La estrategia oficial no debería seguir quemando dólares del flujo de divisas para estabilizar artificialmente el cambio. Es más eficiente estimular el uso formalizado y bancarizado de los dólares privados que circulan internamente en la economía y que no tienen impacto inflacionario.

Subida del dólar y su efecto en la inflación

La gente habla del efecto de la devaluación sobre los precios en Bolívares (obvio que genera inflación). Sin embargo olvida que el cálculo de precios en dólares $ (la mayoría) se realiza a la inversa. La devaluación debería recalcular precios en dólares hacia abajo si se formaliza uso de divisas.

Finalmente, hoy más que nunca el país requiere concretar sus negociaciones alrededor de la flexibilización del sector petrolero, pues la reinserción del país en el mercado formal occidental es fundamental para generar divisas y confianza, que reestabilicen su economía.

Es absurdo pedirle a la economía venezolana equilibrios si no tiene posibilidad de colocar sus productos y servicios en el exterior de manera formal y transparente ni obtener financiamiento internacional y multilateral.

Lo demás es pura paja.

Quién es Luis Vicente León

Luis Vicente León: Economista. Magister en Ingeniería Empresarial. Presidente @Datanalisis. Profesor UCAB-IESA. Las opiniones en esta cuenta son personales @luisvleon

Luis Vicente León
Luis Vicente León @luisvleon
Visítanos
Jabier Portillo
Jabier Portillo
Jabier Portillo es cofundador de Ivenezuela y un apasionado de la comunicación independiente. Su experiencia profesional de más de 18 años se ha centrado en el área de los medios de comunicación impresos, como periódicos y revistas. Y con posterioridad en la redacción de contenido para sitios web de noticias, en los que ha desarrollado una capacidad para identificar y analizar información relevante de diversas áreas temáticas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo más reciente