sábado, diciembre 2, 2023
VenezuelaEfeméridesEfemérides de marzo en Venezuela | Qué pasó tal día como hoy

Efemérides de marzo en Venezuela | Qué pasó tal día como hoy

En las Efemérides de marzo de Venezuela te mostramos los principales hechos, que por ser relevantes, se cuentan para ser recordados, conmemorados y celebrados en un determinado día del año.

Principales efemérides de marzo en Venezuela. Tal día como hoy, biografías de personajes notables, fechas patrias, fundación de ciudades, parques nacionales. ¿Cuáles son las efemérides del mes de marzo?

Efemérides de marzo en Venezuela

1 de marzo de 1678: fundación de San Carlos.

1 de marzo: Día Internacional de la Cero Discriminación

1 de marzo de 1909: Natalicio de Arnoldo Gabaldón, médico, investigador y político venezolano.

1 de marzo de 1927: Natalicio de Vinicio Adames, músico y director de orquesta venezolano.

2 de marzo de 1811: Instalación del Primer Congreso Nacional Venezolano

3 de marzo: Día Mundial de la Vida Silvestre

3 de marzo: Día Internacional de la Audición

3 de marzo: Día Mundial de los Defectos del Nacimiento

4 de marzo de 1894: Muere Arístides Rojas

4 de marzo de 2016: Muere el poeta Ramón Palomares

4 de marzo: Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible

4 de marzo: Día Mundial de la Obesidad

5 de marzo de 1701: Fundación de la ciudad de Maracay, estado Aragua

6 de marzo de 1929: natalicio de José Manuel Briceño Guerrero – Jonuel Brigue

7 de marzo de 1921: natalicio de Alejandro Otero

7 de marzo de 1974: Creación del Parque Nacional Aguaro-Guariquito

8 de marzo: Día Internacional de la Mujer

8 de marzo de 2021: Muere Rafael Baroni, artista plático popular.

9 de marzo de 2006: Se aprueba la octava estrella de la Bandera Nacional de Venezuela.

10 de marzo 1786: natalicio de José María Vargas

10 de marzo: Día del Médico.

10 de marzo 1821: muere Juan Germán Roscio

10 de Marzo de 1780: Natalicio de Juan José Landaeta, autor de la música del Himno Nacional “Gloria al Bravo Pueblo.

12 de marzo de 1928: Natalicio de  Aldemaro Romero

12 de marzo de 1967: muere Bárbaro Rivas

13 de marzo de 1979: Natalicio de Johan Santana

14 de Marzo de 1870: Natalicio de Pedro Elías Gutiérrez, compositor de la música del “Alma Llanera”.

14 de marzo de 1902: Natalicio del Maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa

15 de marzo de 2002: muere Luis Mariano Rivera

15 de marzo de 2014: el Joropo tradicional venezolano fue declarado como Patrimonio Cultural de la Nación, en la categoría de Bien de Interés Cultural.

16 de marzo de 1978: Muere Renny Ottolina

17 de marzo de 1814: Muere Vicente Campo Elías

17 de marzo de 1914: Natalicio Lya Ímber de Coronil

17 de marzo de 1999: Muere Humberto Fernández Morán

18 de mayo de 1974: Muere Tito Salas

18 de marzo de 1960: Creación del Parque Nacional Yurubí en el estado Yaracuy

18 de marzo de 1960: Creación del Monumento Natural Cerro María Lionza

18 de marzo: Día Mundial del Sueño

19 de marzo: Día de San José

20 de marzo: Día Internacional de la Felicidad

20 de marzo: Día de la lengua francesa

21 de marzo de 1960: Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial

21 de marzo: Día Mundial del Síndrome de Down

21 de marzo: Día Mundial de la Poesía UNESCO

21 de marzo: Día Internacional de los Bosques

21 de marzo: Día Internacional del Novruz (día del equinoccio de primavera, como principio del año nuevo de muchas culturas)

22 de marzo: Día Mundial del Agua

23 de marzo: Día Meteorológico Mundial

24 de marzo de 1854: Abolición de la esclavitud en Venezuela

24 de marzo de 2018: Muerte del maestro José Antonio Abreu, músico, director de orquesta y fundador y motor del Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela.

24 de marzo: Día Internacional del Derecho a la Verdad en relación con Violaciones Graves de los Derechos Humanos y de la Dignidad de las Víctimas

24 de marzo: Día Mundial de la Tuberculosis (OMS)

25 de marzo de 1555: fundación de Valencia

25 de marzo: Día internacional de Solidaridad con los miembros del personal detenidos o desaparecidos

25 de marzo: Primera aparición de la Virgen de Betania

25 de marzo: Día Internacional de Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos

26 de Marzo: Ocurrió el Terremoto de Caracas de 1812

26 de marzo de 1536: Fundación de Porlamar

26 de Marzo de 1812: muerte de Juan José Landaeta

26 de Marzo: Día Mundial del Clima

27 de marzo de 1903: natalicio de Antonio Arraiz.

27 de marzo de 1961: Día Internacional del Teatro

28 de marzo 1750: natalicio de Francisco de Miranda

28 de marzo 1971: Muerte de Alberto Arvelo Torrealba 

29 de marzo de 1785: Fundación del Real Colegio Seminario de San Buenaventura actual Universidad de Los Andes

31 de marzo de 1561: fundación de San Cristóbal

31 de marzo de 1950: Creación el Parque Nacional Guatopo

Marzo – Abril (fecha movible): Semana Santa

Febrero – Marzo (fecha movible): Carnaval

Visítanos
Jabier Portillo
Jabier Portillo
Jabier Portillo es cofundador de Ivenezuela y un apasionado de la comunicación independiente. Su experiencia profesional de más de 18 años se ha centrado en el área de los medios de comunicación impresos, como periódicos y revistas. Y con posterioridad en la redacción de contenido para sitios web de noticias, en los que ha desarrollado una capacidad para identificar y analizar información relevante de diversas áreas temáticas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo más reciente