domingo, diciembre 10, 2023
InicioVenezuelaEfeméridesEfemérides de septiembre en Venezuela | Qué pasó tal día como hoy

Efemérides de septiembre en Venezuela | Qué pasó tal día como hoy

En las Efemérides de septiembre de Venezuela te mostramos los principales hechos, que por ser relevantes, se cuentan para ser recordados, conmemorados y celebrados en un determinado día del año.

Principales efemérides de septiembre en Venezuela. Tal día como hoy de septiembre, biografías de personajes notables, fechas patrias, fundación de ciudades, parques nacionales, Días nacionales e internacionales. Día de la Virgen de Coromoto, Patrona de Venezuela, Día Mundial de las Playas, Día Internacional de la Paz, Día Mundial del Turismo, Día de la secretaria. 

Efemérides de Venezuela del mes de Septiembre
Efemérides de Venezuela del mes de Septiembre

Efemérides de septiembre en Venezuela

1 de septiembre de 1990: Muere Arnoldo Gabaldón

1 de septiembre: Día internacional de  las personas de edad

1 de septiembre: Día internacional de  la  Dactiloscopia

1 de septiembre: Día internacional de los Primates

2 de septiembre de 1939: Inicia la Segunda Guerra Mundial

2 de septiembre de 1945: Se da fin a la Segunda Guerra Mundial con la firma del acta de rendición incondicional de Japón.

3 de septiembre de 1810: Fundación de la Academia Militar de Venezuela

3 de septiembre de 1905: natalicio de Alberto Arvelo Torrealba

3 de septiembre de 1976: Muere Vinicio Adames

3 de septiembre: Día Mundial de la Higiene

4 de septiembre de 1996: Creación del Monumento Natural Teta de Niquitao-Güirigay

4 de septiembre: Día Mundial de la Salud Sexual

5 de septiembre: Día Internacional de la Beneficencia

6 de septiembre de 1815: la Carta de Jamaica, escrita por Simón Bolívar

7 de septiembre de 1814: El Libertador Simón Bolívar escribe el Manifiesto de Carúpano, documento explicando el fracaso de la Segunda República.

7 de septiembre: El Día Mundial de la Barba se celebra todos los años el primer sábado de septiembre.

8 de septiembre 1652: aparición de la Virgen de Coromoto, Patrona de Venezuela

8 de septiembre: día de la Virgen del Valle. Margarita.

8 de septiembre: día de La Virgen de Regla. Tovar.

8 de septiembre de 1529: Fundación de Maracaibo

8 de septiembre de 1939: Fundación del Banco Central de Venezuela

8 de septiembre: Día Internacional de la Alfabetización

8 de septiembre: Día Internacional de la Fisioterapia

9 de septiembre: Día Mundial de la Agricultura

10 de septiembre de 1862: Natalicio de Luis Razetti, médico cirujano.

10 de septiembre : Día Mundial para la Prevención del Suicidio (OMS, 2003)

11 de septiembre de 1891: Fundación de La Universidad del Zulia LUZ

11 de septiembre de 1952: Día de la Virgen de Coromoto, Coronación Canónica como Patrona de Venezuela.

11 de septiembre de 1913: Natalicio de Jacinto Convit

11 de septiembre de 2015: Muere Alirio Palacios, artísta plástico

12 de septiembre: Día de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur

13 de septiembre de 1941: Fundación del partido político Acción Democrática

13 de septiembre: Día Mundial del Chocolate

14 de septiembre de 1552: Fundación de Barquisimeto

14 de septiembre de 1960: Fundación de la Organización de Países Exportadores de Petróleo OPEP

14 de septiembre (Segundo sábado de septiembre): Día Mundial de la Arepa

15 de septiembre de 1897: natalicio de Mario Briceño Iragorry

15 de septiembre de 1953: Muere Isaías Medina Angarita

15 de septiembre de 2007: Muere  Aldemaro Romero

15 de septiembre: Día Internacional de la Democracia

16 de septiembre de 1962: Muere Antonio Arraiz

16 de septiembre de 1994: Día Mundial de la protección de la Capa de Ozono

18 de septiembre de 1991: Día Mundial de las Playas

18 de septiembre de 1954: Muere Armando Reverón

19 de septiembre de 1775: natalicio de José Félix Ribas

19 de septiembre de 1914: Fue estrenada en el Teatro Caracas la canción venezolana Alma Llanera, compuesta por Rafael Bolívar Coronado y Pedro Elías Gutiérrez

19 de septiembre de 1858: natalicio de Lisandro Alvarado

19 de septiembre: Día Internacional de la Educación Intercultural Bilingüe

20 de septiembre de 2001: Muere Marcos Pérez Jiménez

21 de septiembreDía Internacional de la Paz

22 de septiembre: Día Mundial sin Automóvil (coche, carro, vehículo).

22 de septiembre de 1830Venezuela se separa definitivamente de la Gran Colombia y provoca su disolución

23 de septiembre: Día Internacional de las Lenguas de Señas

24 de septiembre: día de la Virgen de las Mercedes.

25 de septiembre de 1799: natalicio de Luisa Cáceres de Arismendi.

25 de septiembre de 1728: Fundación de La Compañía Guipuzcoana

25 de septiembre d: Día Mundial del Farmacéutico

26 de septiembre: día del relacionista público

26 de septiembre: día de la prevención del embarazo en adolescentes

26 de septiembre: Día Marítimo Mundial (último jueves de septiembre)

26 de septiembre: Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares

27 de septiembre: Día del Contador Público (1973)

27 de septiembre de 1980: Día Mundial del Turismo

28 de septiembre de 1981: Muere Rómulo Betancourt

28 de septiembre: Día Internacional del Derecho de Acceso Universal a la Información

28 de septiembre: Día Mundial contra la Rabia

29 de septiembre: Día Mundial del Corazón

29 de septiembre: Día de los Santos Arcángeles: San Miguel Arcángel, San Rafael Arcángel y San Gabriel Arcángel

30 de septiembre: Día de la Secretaria

30 de septiembre: Día Internacional de la Traducción

Jabier Portillo
Jabier Portillo
Jabier Portillo es cofundador de Ivenezuela y un apasionado de la comunicación independiente. Su experiencia profesional de más de 18 años se ha centrado en el área de los medios de comunicación impresos, como periódicos y revistas. Y con posterioridad en la redacción de contenido para sitios web de noticias, en los que ha desarrollado una capacidad para identificar y analizar información relevante de diversas áreas temáticas.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS RECIENTE