sábado, diciembre 9, 2023
InicioVenezuelaFinanzas¿Cuáles son los bancos de Venezuela? | Banca Pública y Privada

¿Cuáles son los bancos de Venezuela? | Banca Pública y Privada

¿Cuáles son los bancos de Venezuela, tanto en banca pública como privada? A la hora de elegir un banco en Venezuela debemos conocer las ventajas y desventajas de abrir una cuenta en la entidad bancaria, datos como comisiones, tarjetas de créditos, créditos hipotecarios y posibilidad de abrir una cuenta en dolares estando en Venezuela, pueden influir en nuestra decisión final.

Aunque actualmente tener una cuenta bancaria en Venezuela no aporta prácticamente ningún beneficio, es importante conocer los bancos de Venezuela, así estaremos preparados y listos para tomar la mejor opción financiera, cuando el país definitivamente tome un rumbo hacia la prosperidad.

¿Cuáles son los bancos de Venezuela?

Bancos más importantes de Venezuela | Bancos Públicos y Privados

Banco de Venezuela

Se trata de una institución financiera que corresponde al grupo de banca universal, fundado en el año 1890.

Anteriormente, el Banco de Venezuela estaba bajo la administración de especialistas españoles, a través del Grupo Santander; sin embargo, a partir del 2009 fue nacionalizado por el Gobierno, el cual era presidido para esa fecha por Hugo Chávez Frías, sin modificar el nombre original de la institución.

Para el año 2016, contaba con casi 800 oficinas y sucursales distribuidas por todo el territorio venezolano, hoy cuenta con más de mil y abarca un activo que supera el 60 por ciento del mercado total.

Dentro de su catálogo de servicios, están todos los productos básicos financieros, desde tarjeta de débito hasta punto de venta para los comercios, así como también plataforma digital y app móvil.

Hoy el Banco de Venezuela, alberga las cuentas de las nóminas de empleados más grandes del país, entre esas la mayoría de la plantilla de los entes públicos, y la nómina más amplia de la nación, correspondiente al Ministerio del Poder Popular para la Educación.

Te puede interesar: Bancos para comprar dolares al menudeo en Venezuela

Banco Mercantil

El Banco Mercantil tiene más de 90 años activo en el sistema financiero de Venezuela. Es una filial de Mercantil Servicios Financieros y es considerado según la SUDEBAN, como el cuarto banco más importante del país en la última década.

Tiene su sede en la capital de Venezuela, en un rascacielos llamado Torre Mercantil, considerado como una de las estructuras físicas más atrayentes de toda la zona bancaria en Caracas.

Para el año 1962, pasó a ser uno de los representantes de Diners Club en Venezuela, logrando expandirse a nivel internacional, con la apertura de filiales en países como México, Panamá, Brasil, Canadá, Alemania, entre otros.

Cuenta con más de 700 agencias a nivel nacional y posee una de las plataformas digitales más sólidas y con mínimos cambios de imagen. The Banker, le otorgó el reconocimiento como el mejor banco de Venezuela durante el 2020. Esta prestigiosa revista financiera, se basó en el trabajo de la institución en cuanto a su estructura tecnológica y el flujo de pagos a través de sus plataformas digitales, sobre todo, teniendo en cuenta la situación con la pandemia global.

¿Cuántos bancos hay en Venezuela y cuáles son?

Actualmente existen 26 Bancos en Venezuela, 6 bancos públicos y 20 bancos privados:

Banco de Venezuela, S.A. Banco UniversalPúblico
Banco Venezolano de Crédito, S.A. Banco UniversalPrivado
Banco Mercantil C.A., Banco UniversalPrivado
Banco Provincial, S.A. Banco UniversalPrivado
Banco del Caribe C.A., Banco UniversalPrivado
Banco Exterior C.A., Banco UniversalPrivado
Banco Caroní C.A., Banco UniversalPrivado
Banesco Banco Universal, C.A.Privado
Banco Sofitasa Banco Universal, C.A.Privado
Banco Plaza, Banco universalPrivado
Banco de la Gente Emprendedora C.A.Privado
Banco Fondo Común, C.A Banco UniversalPrivado
100% Banco, Banco Comercial, C.APrivado
DelSur, Banco Universal C.A.Privado
Banco del Tesoro C.A., Banco UniversalPúblico
Banco Agrícola de Venezuela C.A., Banco UniversalPúblico
Bancrecer S.A., Banco MicrofinancieroPrivado
Mi Banco, Banco Microfinanciero, C.A.Privado
Banco Activo C.A., Banco UniversalPrivado
Bancamiga Banco Universal, C.A.Privado
Banco Internacional de Desarrollo C.A., Banco UniversalPrivado
Banplus Banco Universal, C.APrivado
Banco Bicentenario del Pueblo, Banco Universal C.A.Público
Banco de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, B.U.Público
Banco Nacional de Crédito C.A., Banco UniversalPrivado
Instituto Municipal de Crédito PopularPúblico

Banco Provincial

Se trata del tercer banco más importante de Venezuela según SUDEBAN, por su nivel de captación de mercado en el país. Cuenta con más de 65 años de operatividad desde su fundación en 1953.  Pasó de llamarse Banco Provincial de Venezuela,  a simplemente Banco Provincial, luego de varios estudios de mercado en 1976, por decisión de su entonces presidente de la institución.

Aunque tiene su sede en Caracas, la capital del país, es controlada y gestionada por el grupo español BBVA. Este grupo financiero, cuenta con presencia en más de 32 países y con más de 50 millones de usuarios en todo el mundo.

Banesco

Banesco Banco Universal, C.A. es la institución financiera que liderea hoy en día la banca privada en Venezuela. Tiene su sede en la ciudad de Caracas y fue fundada en 1992, adoptando su nombre definitivo luego de varias fusiones en la década de los 2000.

Esta institución ha sido líder en cuanto a la internacionalización de sus productos y servicios, ya que entre el año 1992 y 1993, alcanzó abrir oficinas en Panamá y en Puerto Rico. A lo largo de los años ha ido expandiéndose a otras fronteras, logrando establecerse también en República Dominicana, Colombia, España y en el estado de Florida en los Estados Unidos. Esto la ha convertido en uno de los bancos más importantes de Venezuela en cuanto a operaciones a nivel extranjero.

BOD

Esta institución financiera, es uno de los pocos bancos universales del país que no cuentan con su sede principal en Caracas. Es un banco fundado en 1957 en Maracaibo, la segunda ciudad más importante del país, con el propósito de fortalecer a nivel financiero la industria petrolera de la capital marabina y todo el estado de Zulia.

A pesar de que comenzó como una institución para impulsar el occidente del país, desde hace más de 60 años ha ido creciendo y expandiéndose por toda Venezuela, pasó de ser el banco de los zulianos a ser un banco respetado y preferido por muchos estados de la nación.

Hoy es reconocido por ser el banco que mayor apoyo ha prestado a la industria petrolera del país, por lo que ha logrado gran presencia, teniendo en cuenta que la actividad petrolera es una de las más representativas en el sector económico de Venezuela.


Preguntas frecuentes sobre Bancos venezolanos

  1. ¿Cuáles son los códigos de los Bancos en Venezuela?

    0001
    Banco Central de Venezuela

    0102
    Banco de Venezuela S.A.
    Banco Universal

    0104
    Venezolano de Crédito S.A.
    Banco Universal

    0105
    Banco Mercantil, C.A
    Banco Universal

    0108
    Banco Provincial, S.A.
    Banco Universal


    0114
    Bancaribe C.A.
    Banco Universal

    0115
    Banco Exterior C.A.
    Banco Universal

    0116
    Banco Occidental de Descuento, C.A.
    BOD Banco Universal

    0128
    Banco Caroní C.A.
    Banco Universal

    0134
    Banesco S.A.C.A.
    Banco Universal

    0137
    Banco Sofitasa C.A.
    Banco Universal

    0138
    Banco Plaza C.A.
    Banco Universal

    0146
    Banco de la Gente Emprendedora C.A.
    Bangente
    Banco Microfinanciero

    0149
    Banco del Pueblo Soberano, C.A.
    Banco de Desarrollo

    0151
    BFC Banco Fondo Común C.A.
    Banco Universal

    0156
    100% Banco, C.A.
    Banco Universal

    0157
    DelSur, C.A.
    Banco Universal

    0163
    Banco del Tesoro, C.A.
    Banco Universal

    0166
    Banco Agrícola de Venezuela, C.A
    Banco Universal

    0168
    Bancrecer, S.A.
    Banco Microfinanciero

    0169
    Mi Banco C.A.
    Banco Microfinanciero

    0171
    Banco Activo, C.A.
    Banco Universal

    0172
    Bancamiga, C.A.
    Banco Microfinanciero

    0173
    Banco Internacional de Desarrollo, C.A.
    Banco Universal

    0174
    Banplus, C.A.
    Banco Universal

    0175
    Banco Bicentenario C.A.
    Banco Universal

    0177
    Banco de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana
    BANFANB
    Banco Universal

    0190
    Citibank N.A.
    Banco Universal

    0191
    Banco Nacional de Crédito, C.A.
    Banco Universal

    0601
    Instituto Municipal de Crédito Popular
    Institución Financiera

  2. ¿Qué significan las siglas Sudeban?

    Sudeban – Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario, ente supervisor de las Instituciones del Sector Bancario en Venezuela

  3. ¿Cuál es el mejor banco de Venezuela?

    Por tercer año consecutivo, la revista especializada en temas financieros y bancarios Global Finance seleccionó a Mercantil Banco Universal como el «Mejor Banco de Venezuela en el 2020″.

  4. ¿Cuáles son los bancos mas grandes de Venezuela?

    Banco de Venezuela, Banesco, Provincial, Mercantil, Banco Occidental de Descuento y Bicentenario son, en ese orden, los bancos más importantes del país.

[orbital_toc]

Dimitriff Duarte
Dimitriff Duarte
Soy un redactor de contenido con 10 años de experiencia en páginas web con una pasión por viajar y conocer el mundo. Me gusta traer estas experiencias a mis escritos para darles una perspectiva auténtica. Con cada viaje, aprendo algo nuevo y busco inspiración para crear contenido atractivo y útil para mis lectores.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS RECIENTE