Harina P.A.N sirve la arepa en Venezuela. Para quienes no la conocen la arepa es una especie de panecillo redondo de maíz, conocida también como el ‘pan del venezolano’. Harina P.A.N. es la primera marca venezolana de harina precocida de maíz, producida y comercializada por Alimentos Polar, compañía de Empresas Polar. Cuando salió al mercado en 1960, fue pionera en su categoría.
La Batalla de Sabores: Arepas venezolanas vs Arepas colombianas
Hasta finales de la década de 1950, las arepas se hacían con maíz pilado. El procedimiento consistía en hervir el maíz con cal para ablandarlo, luego se lavaba, se le quitaba la concha y después se molía. A la masa resultante se le agregaba agua y se amasaba bien. Se hacía la arepa y se colocaba en un budare caliente para su cocción.

El proceso hasta obtener la masa era largo y tedioso, en momentos en que la sociedad venezolana, que había emigrado del campo a la ciudad por el auge del petróleo, evolucionaba y se adecuaba a los nuevos estilos de vida, donde el acelerado ritmo urbano obligaba a la personas a pasar la mayor parte del día en sus lugares de trabajo. Esta situación cambió hace más de medio siglo, cuando se simplificó el proceso para hacer una arepa.
Leer también Día Mundial de la Arepa
A partir de 1960, Alejandro Mendoza Fleury y su hijo Juan Lorenzo, a través de la empresa que habían fundado en 1954, Refinadora de Maíz Venezolana C.A. (REMAVENCA), impulsaron el desarrollo de sistemas idóneos para producir harina de maíz precocida y refinada en gran escala. Un equipo laborioso de técnicos realizó un sin fin de pruebas y experimentos, hasta obtener la fórmula ideal de harina que al ser comercializada llevaría el nombre de Harina P.A.N. Esta iniciativa empresarial permitió incentivar una mayor siembra de ese grano en el país, a la vez que facilitó la preparación de la arepa y de múltiples platos criollos a base de maíz como la hallaca, empanadas, bollos pelones y hasta el majarete.
La marca P.A.N., como sigla de Productos Alimenticios Nacionales, fue escogida a partir de la designación que con frecuencia se le daba a la arepa de “pan de maíz”. Harina P.A.N sirve la arepa en Venezuela.