El majestuoso río Orinoco es el más grande de Venezuela porque en sí resume ser el más largo, el más caudaloso y abarcar la cuenca hidrográfica más extensa del país.
Dos grandes cuencas sobresalen en el territorio venezolano, la del Lago de Maracaibo al occidente del país y la de mayor extensión que es la del río Orinoco; ambas están divididas por las formaciones montañosas del La Cordillera de Los Andes.
Desde el mítcio El Dorado, las exploraciones de Alejandro de Humboldt hasta el Soberbio Orinoco de Julio Verne, las caudalosas aguas del río Orinoco han sido, son y serán protagonistas de esta maravillosa tierra que es Venezuela.

10 cosas del río Orinoco el más grande de Venezuela que debes saber
1.- El Orinoco es el río más largo de Venezuela con una longitud de 2.142 km de desde sus nacientes en el cerro Delgado Chalbaud en el sur del estado Amazonas, en la Sierra de Parima o Serranía de Parima, hasta su desembocadura en el delta frente al océano Atlántico. Tiene una anchura máxima de 5 kilómetros y su profundidad máxima es de 100 metros.
2.- El Orinoco es el tercer río más caudaloso del mundo con 33.000 m3/seg, tras el río Congo con 41.80 m3/seg y el gran río Amazonas con sus 250.000 33.00 m3/seg.
3.- En el ámbito de su cuenca se encuentran 9 parque nacionales: Parque Nacional Canaima, Aguaro-Guariquito, Caura, Cerro Yapacana, Delta del Orinoco-Mariusa, Duida-Marahuaca, Parima-Tapirapeco, Santos Luzardo y El Tuparro.
4.- Pese a su gran extensión, solo tres grandes ciudades se encuentran en sus riberas: Ciudad Bolívar, Ciudad Guayana y Puerto Ayacucho.
5.- Para tener una idea de la magnitud que representa la cuenca del río Orinoco, basta saber que la extensión territorial de Venezuela es de 916 445 km², mientras que la extensión territorial de la cuenca del Orinoco, que incluye 67% en territorio venezolano y 33% en territorio colombiano es de 989 000 km².
6.- El río Orinoco se conecta al río Amazonas a través de del río o brazo Casiquiare, uniendo estas dos gigantescas cuencas hidrográficas.
7.- El río Orinoco es navegable en prácticamente toda su extensión, permitiendo el tráfico de barcos gran calado hasta Ciudad Bolívar a 435 km de la desembocadura. Allí se encuentra el primer puente sobre el río Orinoco, el Puente de Angostura, que une el estado Anzoátegui con el estado Bolívar.
8.- Uno de los principales afluentes del Orinoco es el río Caroní, cuna del Parque Nacional Canaima, donde se encuentra el Salto Ángel o Kerepakupai-Merú, que es el salto de agua más alto del mundo con 979 m.
9.- El Orinoco es el hábitat de gran cantidad de especies, entre la más destacadas están el delfín Rosado, Jaguar, Capibara, Oso Palmero, Nutria, el Manatí, la Danta, El Cocodrilo del Orinoco, la Anaconda, Iguana, Lagartos, Babillas, la Tortuga Morrocoy o de patas rojas, Tortuga Motelo o de patas amarillas, Tortuga Cabezona, la piraña Caribe, Surapire, Cachama Negra, Bagre Dorado, entre muchos otros.
10.- La cuenca del río Orinoco posee una inconmensurable riqueza minera, de energía hidroeléctrica en la represa del Guri y de incalculables yacimientos de hidrocarburos agrupados en su ribera norte, en el denominado Arco Minero.