sábado, diciembre 2, 2023
VenezuelaGeografía de VenezuelaMapa de Venezuela con sus Estados y Capitales

Mapa de Venezuela con sus Estados y Capitales

Descubre la geografía de Venezuela: Estados, capitales y en un mapa detallado

En el mapa de Venezuela podemos ver los Estados y sus Capitales, que están divididos de la siguiente manera: 24 Estados y demás Dependencias Federales según podemos ver en el Mapa de Venezuela.

Mapa de Venezuela con sus Estados y Capitales
Mapa de Venezuela con sus Estados y Capitales

Éstos son los 24 Estados y capitales de Venezuela

EstadoCapitalSuperficie Km2
Distrito FederalCapital (Caracas)438
AmazonasPuerto Ayacucho177.000
AnzoáteguiBarcelona43.300
ApureSan Fernando de Apure76.500
AraguaMaracay7.014
BarinasBarinas35.200
BolívarCiudad Bolívar238.000
CaraboboValencia4.650
CojedesSan Carlos14.800
Delta AmacuroTucupita40.200
FalcónCoro24.800
GuáricoSan Juan de Los Morros64.986
LaraBarquisimeto19.800
MirandaLos Teques1.950
MonagasMaturín28.900
MéridaMérida11.300
Nueva EspartaLa Asunción (en Isla de Margarita)1.492
PortuguesaGuanare15.200
SucreCumaná11.800
TáchiraSan Cristóbal11.100
TrujilloTrujillo7.400
La GuairaLa Guaira1.496
YaracuySan Felipe7.100
ZuliaMaracaibo63.100
Dependencias FederalesGran Roque (en Los Roques)
¿Cuáles son los 24 estados de Venezuela y sus capitales?

Características físicas de Venezuela | Ubicación geográfica

Es un país ubicado al norte de la América del Sur. Su capital es la ciudad de Caracas. Su nombre oficial es República Bolivariana de Venezuela, desde 1999. Ocupa una superficie terrestre de 916.445 km2, con una población estimada de 30 millones de habitantes.

ContinenteAmérica del Sur
Nombre OficialRepública Bolivariana de Venezuela
Superficie total916445 Km2
Área del Terreno882050 Km2
Área de agua30000 Km2
capitalCaracas
Área Rango33
Unidos23
línea costera2800 kilometros
Latitud Longitud  8 ° 00 ‘N 66 ° 00’ W
Cascada más altaSalto Ángel
Lago más grande de América LatinaLago de Maracaibo
Punto más altoPico Bolívar (La Columna) 5007 m
Ubicación de Venezuela
NorteMar Caribe, Océano Atlántico
OrienteGuayana
SurBrasil
OesteColombia
Regiones de Venezuela
Nordestetierras bajas de Maracaibo
Parte centralllanos del Orinoco
Sudestetierras altas de Guayana
Noroestetierras bajas de Maracaibo
Los ríos en Venezuela
Río OrinocoRío Apure
Río CaroníRío Arauca
Río CuyuniRío Branco
Río Negro
Montañas mas altas en Venezuela
Pico HumboldtCordillera de la Costa Central
Pico BolívarSierra Nevada de Mérida
Parques Nacionales de Venezuela43 parques nacionales
Características físicas de Venezuela

Recursos naturales

Venezuela posee gran cantidad de recursos naturales, materias primas y riquezas minerales, como petróleo, gas y minerales preciosos como oro y diamantes, que son la fuente principal de su riqueza. Cuenta además con una gran diversidad biológica, lo que lo ubica en el grupo de los 17 países megadiversos.

Gastronomía

Nuestro país cuenta con una exquisita gastronomía producto de la fusión de influencias autóctonas y foráneas. Buena parte de los platillos tienen como base el maíz: arepas, empanadas, hallacas y la clásica cachapa de maíz tierno. El plato típico venezolano es el pabellón criollo compuesto por carne mechada, caraotas negras (frijoles), arroz, tajada de plátano maduro frito y aguacate.

Clima

Venezuela posee un clima tropical, con días cálidos y noches frescas. El venezolano es alegre, franco y abierto. Le gustan las fiestas y celebrar en familia. En toda ocasión está dispuesto a compartir en animados grupos y basta una conversación de cinco minutos para establecer una amistad entrañable que puede durar para toda la vida.

Límites fronterizos de Venezuela

El territorio de Venezuela está constituido por una parte continental que limita al norte con el mar Caribe y el océano Atlántico, al oeste con Colombia, al sur con Brasil y al este con Guayana. En el mar Caribe, Venezuela posee un gran número de pequeñas islas e islotes que configuran su zona marítima, la cual colinda con trece Estados.

¿Cuáles son las regiones de Venezuela y sus estados?

Venezuela se divide en 8 regiones diferencias:

  1. Región Central
  2. Región Andina
  3. Región Guayana
  4. Región Zuliana
  5. Región Coriana
  6. Región Insular
  7. Región Los Llanos
  8. Región Oriental
  9. Región Sistema Deltáico

Los Estados de Venezuela poseen las mismas competencias en lo político. Son regidos por un Gobernador elegido por votación universal, directa y secreta quien ejerce las funciones de jefe del ejecutivo regional.

Están divididos en Municipios, sobre los cuales el gobierno local lo ejerce el Alcalde. El Distrito Capital comprende parte de la ciudad de Caracas, la capital del país, donde residen los Poderes Públicos Nacionales.

Mapa de Venezuela con sus estados | Político, Físico, Capitales

Mapa de Venezuela Político

División Político Territorial de Venezuela | Mapa
División Político Territorial de Venezuela | Mapa

Conoce la ubicación en el mapa de cada uno de los Estados de Venezuela, sus nombres y capitales.

Mapa de Venezuela | Político y Físico

Mapa de Venezuela con nombres de ciudades | ¿Cuáles son las capitales de Venezuela?

Mapa de Venezuela | Político y Físico

Mapa de Venezuela Físico

La geografía de Venezuela es muy variada. En este mapa puedes ver las costas venezolanas, sus islas, las sabanas, los bosques y los ríos y cadenas montañosas que conforman el país.

Mapa de Venezuela | Político y Físico

Mapa de Venezuela para colorear

Úsa este mapa de Venezuela. Solo descárgalo, imprímelo y coloréalo a tu gusto. Ideal para trabajos de la escuela o liceo.

Mapa de Venezuela | Político y Físico

Mapa de Venezuela para jugar

¿Sabes dónde están ubicados los Estados de Venezuela en el mapa?¡ Click Aquí para jugar

Otros Mapas de Venezuela para colorear

Descarga los mejores mapas de Venezuela para colorear aquí

Evolución de la División Político Territorial de Venezuela

Durante el período colonial, el territorio de la actual Venezuela estuvo dividido en provincias. Luego de obtenida la independencia esta estructura se mantuvo en cierta medida. El desarrollo de la Guerra Federal, 1859-1863, alteró esta situación, haciendo que las regiones fueran alcanzando mayor autonomía hasta llegar a ser los actuales Estados de Venezuela.

A partir de 1864 las provincias pasaron a llamarse estados federales. Sucesivamente ocurrieron una serie de divisiones y fusiones territoriales, hasta que en 1900 se consolidó finalmente el actual sistema de estados. A los 20 estados existentes desde 1901 se le sumaron tres nuevos en la década de 1990: Delta Amacuro en 1991; Amazonas en 1992, y Vargas en 1998.

Visítanos
Dimitriff Duarte
Dimitriff Duarte
Soy un redactor de contenido con 10 años de experiencia en páginas web con una pasión por viajar y conocer el mundo. Me gusta traer estas experiencias a mis escritos para darles una perspectiva auténtica. Con cada viaje, aprendo algo nuevo y busco inspiración para crear contenido atractivo y útil para mis lectores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo más reciente