Las claves para adaptarse al nuevo país donde emigramos y que todo viajeroe debe tener en cuenta podemos resumidas así: 1.- Emigra en familia, 2.- reconocerse como extranjero, 3.- aprende el idioma, 4.- consigue un trabajo legal, no seas una carga, y 5.- piensa a largo plazo.
La vida del emigrante es reconocida como muy dura y entre las razones que la motivan destacan el no poder encontrar con claridad las claves para adaptarse al nuevo país que será su nuevo hogar.
Claves para adaptarse al nuevo país
1.- Emigra con tu familia: La manera más fácil de adaptarse a cualquier país es en compañía de tu círculo de afectos más cercanos, tu familia. Ella será el estímulo constante y el consuelo oportuno en la nueva aventura de tu vida.
2.- Reconócete como extranjero: Es una tarea esencial darse el puesto correcto ya que intuitivamente el emigrante desea sentirse propio del lugar de acogida, pero no es así. Respetar el lugar que te da cobijo y a sus habitantes originarios como principales siempre será una clave que te mantendrá los pies en la tierra y te hará ver ante ellos como respetuoso y sensato.
3.- Aprende el idioma o los modismos, si es tu propio idioma, e incorpóralo a tu habla cotidiana es esencial ya que la buena comunicación es la puerta de entrada a una aceptación social en el lugar de acogida y te abrirá todo tipo de posibilidades de integración y prosperidad.
Conoce ahora: Como emigrar a España desde Venezuela paso a paso
4.- Conseguir trabajo legal, y no ser una carga, lo más rápido posible es lo ideal, ya que por muy generoso que sea el lugar de acogida los recursos siempre serán limitados, y todos deben aspirar a mantenerse por sus propios pies y esfuerzo, de una forma sostenible y sustentable, en el marco de la ley.
5.- Pensar a largo plazo es tal vez el paso más difícil de dar, ya que internalizar que la partida de la tierra que te vio nacer será muy probablemente para toda la vida es realmente sobrecogedor. Ahora bien, solo pensar a largo plazo, y tomarse cada día a la vez, te ayudará a sopesar en su justa medida los pequeños logros y los constantes reveses y fracasos en tu camino. Piensa a largo plazo y sonríele a la vida.
Por muy cercano que le sea el país de destino del emigrante siempre resulta muy duro adaptarse a una nueva vida ya que el emigrante traer a flor de piel el haberse arrancado las raíces que le unían a su tierra, a su zona de confort, a su familia, a su historia y tradiciones, a sus gustos, sus olores, sus sabores, su clima, sus juegos y amigos de la infancia; por haber dejado atrás sus recuerdos, su terruño.
Reconocer con prontitud las claves para adaptarse al nuevo país es una cuestión vital para todo emigrante, de ello depende en gran medida el éxito de su éxodo y es una tarea que no debe quedar pendiente para después. Aquí te entregamos las que consideramos las principales claves para adaptarse al nuevo país.
Estás cinco claves para adaptarse al nuevo país donde emigramos le permitirán partir con una maleta un poco más ligera y ordenada. Feliz viaje.