martes, noviembre 28, 2023
VenezuelaMigración¿Cómo emigrar a España desde Venezuela? | Paso a paso

¿Cómo emigrar a España desde Venezuela? | Paso a paso

Índice de contenido

Si eres venezolano y estás decidido a vivir en España, hoy te contamos cómo emigrar a España desde Venezuela, los pasos que debes hacer y requisitos necesarios para que tu experiencia e integración la realices de la mejor forma posible.

España ha sido uno de los principales destinos de emigración de los venezolanos en los últimos años, y claro está, España a demostrado con creces su disposicón de ayudar y acoger a la gran cantidad de venezolanos que han llegado a sus tierras, otorgándoles innumerables beneficos y facilidades para su estadía y permanencia.

Redacción: Dimitriff Duarte | 31 marzo, 2023 12:30 pm. | Visítanos en Google News Ivenezuela en Google News

¿Cómo emigrar a España desde Venezuela? | Paso a paso
Cómo emigrar desde Venezuela a España

¿Cómo emigrar a España desde Venezuela? | Paso a paso

Emigar a España sí se puede siendo venezolano y aquí compartimos los datos que hemos acumulado de nuestra propia experiencia paso a paso. Suerte.

El proceso de inmigración desde Venezuela a España tiene un antes, un durante y un después. En la medida que tengamos la informacion necesaria y los requerimientos generales, mayores serán las posibilidades de tener éxito en nuestro proceso migratorio.

Paso 1: ¿Qué documentos debo legalizar y apostillar en Venezuela?

Los documentos más importantes que debes apostillar en Venezuela son:

  • Partidas de nacimiento de todos los miembros de la familia
  • Acta de matrimonio
  • Titulo universitario o de bachiller, certificacion de notas y pensum de estudios
  • Certificado de antecedentes penales

Si no pudistes hacer la apostilla en Venezuela, tambien tienes la opción de hacerla directamente en España siempre y cuando hayas legalizado los documentos en Venezuela. Visita este otro artículo de nuestra web dedicado a saber cómo apostillar documentos en España. ¡Sigue el enlace!

Paso 2: ¿Qué requisitos necesito para entrar a España?

España exige un minimo de requisitos que deben ser cumplidos para entrar a su territorio. Aunque muchas veces algunos de éstos documentos no te son pedidos en migración, nuestra recomendación es que no te arriegues y lleves todos y cada uno de los requisitos:

  • Boleto aereo ida y vuelta
  • Seguro de viajes
  • Carta de invitacion o reserva de hotel
  • Dinero suficiente para tu estadia
  • Carnet de vacunacion COVID
  • Pasaporte
  • Formulario sanitario.

Visita este otro artículo donde explicamos detalladamente los requisitos necesarios para ingresar a España. ¡Sigue el enlace!

Mira esto: Top 5 países donde emigran los venezolanos

Paso 3: ¿Qué debo hacer al llegar a España?

Legalizarme en España

Una vez llegues a España tienes dos opciones para legalizar tu situación:

  1. Solicitar Asilo: si no tienes la fortuna de ser descendiente de un ciudadano europeo y quieres obtener la residencia en España rapidamente, tienes la opcion de solicitar el asilo. Es un trámite sencillo y rápido que podrás realizarlo de dos formas:
    1. En el aeropuerto: Una vez que aterrices en España y llegues a la taquilla de migracion le indicas al funcionario que quiere solicitar asilo. Luego de unos minutos te pasarán a una oficina donde se oficializa tu solicitud y te informarán el procedimiento a seguir. En éste caso debes esperar, dentro del aeropuerto y en un lugar destinado para los solicitantes de asilo, unos 3 días o más mientras te asignan un hostal de acogida. Esta opción es la forma más rápida de hacer la solicitud y es especialmente importante si no cuentas con recursos económicos o familia que te espere en España.
    2. Pedir el asilo directamente en los organismos disponibles. Mira nuestra guía donde detallamos como pedir asilo en España. Sigue el enlace!
  2. Comenzar tus trámites migratorios si eres descendiente de algun ciudadano europeo

Si solicitaste asilo:

  • El primer día que solicites el asilo te darán una hoja blanca llamada Resguardo donde te indican la fecha en que deberás asistir a la entrevista para formalizar la solicitud. Con ésta hoja no podrás ser devuelto a Venezuela.
  • Para la entrevista enfócate en contestar solo las preguntas que te realicen. No inventes nada ni trates de hacerles entender lo que sucede en Venezuela porque ellos saben toda la historia.
  • Cuando te entreguen la respuesta de la solicitud de asilo dirá que fué DENEGADA, pero no te preocupes porque tambien dirá que fue otorgada la RESIDENCIA TEMPORAL POR RAZONES HUMANITARIAS. Eso significa que a partir de ese momento ya tienes residencia legal en España y que es prorrogable por dos años hasta que puedas tramitar la nacionalidad española.

Sistema de Acogida a Refugiados

Si no tienes medios económicos o familia donde quedarte mientras se resuelve tu situación legal, puedes llamar a los principales Centros de Acogida en España que te ofrecen alimentació y viviienda.

Sacar el padrón

Bien sea que vayas a vivir en un hostal de acogida, con familiares o alquiler de piso, lo primero que debes hacer es el procedimiento para saca rel padron. Es un requisito primordial para la mayoria de los trámites que estar por empezar a realizar en España. Mira todos los detalles para tramitar el padrón en España, Sigue este enlace!

Escolarizar a los menores

La educación es España es gratuita y obligatoria. Por ningún motivo dejes de escolarizar a tus niños, incluso si aún no tienes un estatus legal puedes igualmente inscribirlos. Aprende aquí cómo escolarizar a menores en España. Sigue el enlace!

Inscribirte en la Oficina de Empleo

Es tambien un requisito obligatorio para realizar otros trámites en España. Te lo pueden solicitar para hacer cursos financiados por el gobierno español o para solicitar ayudas económicas. Éstos son los pasos para inscribirte como demandante de empleo en España.

Inscribete en algún curso gratuito

Aprovecha mientras esperas tu permiso de trabajo para hacer cursos gratuitos del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal). En la oficina de empleo te darán información sobre los mismos y también buscando en internet.

Tramita tu tarjeta sanitaria

Con la solicitud de asilo tienes derecho a entrar al sistema de salud español. Ello se logra haciendo el trámite de la tarjeta ciudadana donde te indica cual es tu medico de cabecera y a cuales centros de salud puedes asistir de manera gratuita. Estos son los requisitos para sacar la tarjeta sanitaria en España. Sigue el enlace!

Saca tu número de seguridad social

El número de seguridad social es requisito obligatorio para comenzar a trabajar. Para ello tambien debes hacer un sencillo trámite online para su asignacion. Aqui te dejamos los pasos para sacar tu número de seguridad social en España. Sigue el enlace!

Abre una cuenta bancaria

Al tener la constancia de solicitud de asilo podrás abrir tu cuenta bancaria en España. Solo algunas entidades te lo permiten con solo ese documento y el pasaporte. De todas formas, cuando tengas tu tarjeta de identidad de extranjero TIE, la apertura de cuenta bancaria en España sera mucho mas fácil, rápido e incluso lo puedes hacer online.

Una vez que tengas tu residencia legal en España, bien sea via asilo o por ser descendiente de ciudadanos europeos, gozarás de todos los beneficios de cualquier ciudadano español. Ahora, debes empezar por sacar algunos de los papeles que te serán necesarios en tu nueva vida:

Sacar tu primera Tarjeta de Identificacion de Extranjero (TIE)

Una vez te entreguen la resolucion de tu trámite de asilo debes ahora hacer la cita previa para sacar tu primera tarjeta de identificacion de extranjero (TIE). Un trámite realmente sencillo donde te tomarán las huellas digitales y te entregaran el plastico de tu nueva identificacion en un plazo de 3 o 4 semanas. Mira y conoce todos los pasos para obtener tu TIE. Sigue el enlace!

Saca tu licencia de conducir

Ahora todo venezolano debe tramitar desde cero su carnet de conducir de España. El procedimiento del canje de licencia venezolana fue suspendido hasta nuevo aviso. Este trámite es uno de los mas costosos que tendrás que realizar. Debes obligatoriamente tomar un curso de manejo donde deberás hacer examenes prácticos y teóricos que validarán o no tus habilidades para tener la licencia de conducir.

Tramita el certificado digital

Como la mayoria de los trámites en España los puedes hacer via online, es un requisito obligatorio tener el llamado Certificado Digital instalado en tu PC. Este te permite verificar tu identidad en las plataformas gubernamentales y privadas a donde quieras realizar algun trámite. Mira aqui cómo obtener el certificado digital en España. Sigue el enlace!

Reune todos los requisitos para tramitar la nacionalidad española

Una ves que ya tengas cumplidos los 2 años desde tu primera tarjeta de identificacion de extranjero podrás introducir todos los requisitos para comenzar este trámite. Conoce aqui los requisitos necesarios para obtener la nacionalidad española.

Busca trabajo en los principales portales de empleo

En España lo más común y efectivo es buscar empleo en los portales españoles dedicados a ello. Las mejores y mas variadas ofertas actualizadas de trabajo las consigues a solo un click de distancia.


¿Cómo emigrar a España desde Venezuela? | Paso a paso
Emigrar a España

Imagen de Omar Medina Films en Pixabay

Consejos de como vivir en España siendo venezolano

  • Compra una linea para tu celular (se llama móvil en España). Casi todos los trámites y notificaciones de las instituciones españolas se realizan por llamadas o mensajes de texto.
  • Aprende a usar Google Maps. Si preguntas a alguien una dirección te mandarán a usar esa aplicación.
  • Respeta las leyes y normas. Muy importante ya que incluso podrías perder tu trámite migratorio en caso de faltas graves.
  • Trata siempre de ser puntual. En España es valorado el tiempo de espera de cada persona.
  • Realiza de forma online todos tus trámites. Siempre que sea posible en España te darán la posibilidad de hacer todo via internet, ganando tiempo y agilidad en el proceso.
  • Si no te es posible asistir a una cita o reunión, avisa con tiempo. En España valoran mucho que te tomes el tiempo de cancelar o modificar la fecha u hora de tu cita.
  • Actua normal, recuerda que no eres un turista sino un ciudadano extranjero tratando de integrarse a la sociedad española.
  • Aprende sobre España: sus costumbres y expresiones. Eso te ayudara a entender, antes de juzgar, la forma de ser de los españoles. Si quieres visita alguna de las asociaciones de venezolanos en España para que te den mas información.
  • Deja la «viveza criolla» en Venezuela, en España la gente es confiada y en primer lugar creerán en ti.
  • Ahorra. Aunque todo te parezca «barato», en realidad es el precio justo de cada uno de los producto o servicios. Cada euro cuenta cuando la moneda no está devaluada.
  • Nunca conduzcas sin licencia. Las multas son costosas y podrian inhabilitarte para obtener tu carnet de conducir.
  • Si vas a enviar dinero a Venezuela desde España procura comparar las tasas de cambio del euro a Bolívar cada día.

Preguntas frecuentes sobre la inmigración a España

  1. Una vez que tu solicitud es admitida deberás esperar entre 6 meses y un año para tener la respuesta. Ahora España esta agilizando el trámite de los venezolanos y en algunas ocasiones pueden darte respuesta en 3 meses. Lo importante es estar siempre pendiente de la llamada que te hará la policia para notificarte.

  2. No. Solo se puede trabajar luego de cumplidos 6 meses desde la solicitud del asilo. El documento de asilo debe decir «AUTORIZA A TRABAJAR»

  3. Luego de cumplidos 2 años de residencia legal podrás iniciar los trámites de nacionalidad española.

  4. No. Debes tener un pasaporte vigente y con algunas características que puedes conocer siguiendo este enlace: Trámites con pasaporte venezolano vencido en España

  5. Todo lo que puedas. Es preferible que tengas suficiente dinero para poder vivir por lo menos 6 meses desde tu llegada. La cantidad va a depender del número de integrantes de tu familia, ciudad donde vivirán, los gustos particulares, etc. Una familia media de 4 personas puede gastar entre alquiler, alimentos, servicios, transporte unos 1000€ mensuales. Pero como dijimos cada caso es diferente.

  6. Solo son aceptados como válidos los titulos universitarios que han sido homologados por el gobierno Español. La homologación es un tramite que incluso puede llevar varios años en obtener una respuesta.

  7. Si. Generalmente se realiza a traves de instituciones como CEAR o la CRUZ ROJA. Las ayudas pueden ser alimentos, vivienda, capacitación, roperos, etc. Si quieres saber más sobre las ayudas en España para venezolanos sigue éste enlace.

  8. Si. Por lo momentos es ley otorgan ese estatus migratorio a todos los venezolanos que lo soliciten.

  9. Si, debes presentarlo tal cual te lo dieron en Venezuela (cartón) o también impreso luego de tramitar la certificacion internacional digital del covid-19 en la pagina oficial de Sanidad de Venezuela.


A partir de este momento en ivenezuela.travel estaremos compartiendo nuestra experiencia de primera mano en todo el proceso de inmigración a España y de como vivir en España si eres venezolano, y estaremos publicando las respuestas, consejos y orientaciones a las principales interrogantes al respecto.

¿No entiendes algo sobre cómo emigrar a España desde Venezuela? Déjamos tus comentarios y te ayudaremos.

Visítanos
Dimitriff Duarte
Dimitriff Duarte
Soy un redactor de contenido con 10 años de experiencia en páginas web con una pasión por viajar y conocer el mundo. Me gusta traer estas experiencias a mis escritos para darles una perspectiva auténtica. Con cada viaje, aprendo algo nuevo y busco inspiración para crear contenido atractivo y útil para mis lectores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo más reciente