La administración Biden-Harris anunció este lunes 8 de marzo de 2021 que otorga TPS a los venezolanos, Estatus de Protección Temporal, que hubieran ingresado al país del norte antes de esta fecha y que espera normalizar la permanencia de al menos 320.000 venezolanos por un periodo inicial de 18 meses.
Los beneficiarios del programa Estatus de Protección Temporal (TPS por sus siglas en inglés) reciben protección contra la deportación y permisos de trabajo temporales.
Estados Unidos otorga TPS para venezolanos | Naturaleza y alcance
El TPS es un estatus migratorio temporal otorgado a nacionales del país designado o para personas elegibles sin nacionalidad que residieron en dicho país antes de ingresar en Estados Unidos. Venezuela se une así al listado de diez países designados bajo el TPS, como El Salvador, Haití y Honduras.

Imagen de Christian Dorn en Pixabay
El decreto explica que, durante el periodo de designación (18 meses para los venezolanos), los beneficiarios califican para permanecer en Estados Unidos, no pueden ser removidos del país y están autorizados a trabajar «siempre y cuando sigan cumpliendo con los requisitos del TPS».
TPS para Venezolanos ¿Quiénes califican? | Procedimiento
Los venezolanos elegibles para ser beneficiarios por el nuevo decreto de Estatus de Protección Temporal serán aquellos que hayan residido continuamente en Estados Unidos antes del 8 de marzo de 2021.
Los venezolanos interesados deben introducir su solicitud en los próximos 180 días (hasta el 5 de septiembre de 2021).
Como requisito previo, todos los solicitantes de TPS serán sometidos a chequeos de seguridad y de antecedentes penales como parte del proceso para determinar su elegibilidad».
Los solicitantes deben aportar pruebas de que estaban presentes en EE.UU. para la fecha de designación y pagar US$50 por introducir el formulario y un extra de US$410 es requerido para solicitar permisos de trabajo.
El periodo de vigencia del TPS para venezolanos comienza el 9 de marzo de este año y finaliza el 9 de septiembre de 2022, con opción a prorrogarlo.
Te puede interesar