domingo, diciembre 10, 2023
InicioVenezuelaMigraciónCómo hacer el proceso de la Jura de la nacionalidad española

Cómo hacer el proceso de la Jura de la nacionalidad española

La jura de nacionalidad en España es el acto formal en el cual una persona adquiere la nacionalidad española y hace pública su voluntad de ser considerada ciudadano o ciudadana española

Si ya tu expendiente de nacionalidad española aparece Concedido, es hora de pensar en el proceso de la jura. ¿Quieres saber como se hace este trámite? Mira nuestra guía rápida para realizar la jura de la nacionalidad española.

Tiempo de lectura estimado: 5 minutos

¿Qué es la jura de nacionalidad española?

La jura de nacionalidad o también llamada promesa de nacionalidad española es el acto donde se declara fidelidad al rey, a las normas españolas, a la Constitución y al Rey. En este acto, también deberás renunciar o no, dependiendo de cada caso, a tu nacionalidad de origen para poder así adquirir la nacionalidad española.

Una vez realizado este proceso, en el Registro Civil correspondiente se procede a realizar el asiento y la inscripción correspondiente, ya como ciudadano español.

¿Qué plazo tengo para hacer la jura de la nacionalidad española?

Desde que le notifican la Resolución de concesión de su nacionalidad española dispones de un plazo de 180 días (6 meses), para hacer la jura ante el registro Civil donde estés empadronado o inició el expediente de nacionalidad a no ser que haya efectuado un traslado de expediente.

¿Qué documentos necesito para hacer la jura de nacionalidad?

  • Pasaporte en vigor (en el caso de venezolanos se puede llevar el pasaporte vencido aunque lo más recomendable es haberlo renovado o presentar la constancia de renovación.
  • Tarjeta de residencia TIE o Certificado de Registro de Ciudadano de la Unión Europea en vigor.
  • Certificado de antecedente penales apostillado
  • Partida de nacimiento apostillada
  • Certificado de empadronamiento actualizado
  • Hoja declaratoria de datos para la inscripción del nacimiento.
  • Resolución favorable de nacionalidad española

Basicamente debes presentar los mismos documentos que presentaste el día que iniciaste los trámites de tu nacionalidad española.

¿Dónde hago la cita para la jura de la nacionalidad española?

El acto de jura o promesa se puede hacer ante distintos organismos o de distintas formas:

  1. La primera opción: Podemos hacer la jura ante el Registro Civil de tu domicilio, el que tengas en el momento de la notificación de la resolución de concesión de la nacionalidad española.
  2. Segunda opción: Podemos hacer la jura ante notario
  3. Y la tercera opción: podemos hacer la jura en el Consulado de España si te encuentras fuera.

En la mayoria de las provincias podrás hacer la cita via telemática, en caso contrario, debes dirigirte personalmente al registro mas cercano a tu domicilio.

¿Tengo que llevar el certificado de antecedentes penales de España?

No. Ya que tu tramitación de la nacionalidad española el sistema ha consultado esos datos de manera interna desde el Ministerio de Justicia

¿Qué pasa si me han dado la cita para la jura para un plazo mayor a los 180 días?

En caso, de que hayas acudido a tu Registro Civil, y te hayan dado cita para un plazo superior a los 180 días, no debes preocuparte. Siempre que hayas gestionado la cita de jura de nacionalidad, dentro de los 180 días correspondientes, no debes tener ningún problema.

Personas que deben presentarse el día de la cita de la jura

  • Si el interesado es menor de edad, deberán únicamente comparecer los padres (ambos) debidamente identificados. No deben comparecer los menores.
  • Si el interesado tiene entre 14 y 17 años, debe comparecer el mismo, asistido de sus padres o representantes legales, todos debidamente identificados.
  • Si el interesado es mayor de edad (18 años cumplidos), deberá comparecer personalmente, debidamente identificado.
  • Si el interesado está incapacitado judicialmente, deberán comparecer sus representantes legales debidamente identificados.

¿Qué preguntas hacen en la jura de la nacionalidad?

El proceso de promesa de nacionalidad gira entorno a dos preguntas clave que vas a tener que responder de manera favorable.

De manera más concreta, el día de la jura te preguntarán:

  • Si juras el respeto al ordenamiento jurídico español y a su constitución
  • Si aceptas renunciar a tu nacionalidad de origen (solo si es necesario ya que no puedes mantener doble nacionalidad)

¿Qué pasa después de la jura de nacionalidad?

Una vez realizada la jura de nacionalidad, se expedirá tu certificado de nacionalidad que acredita la condición de ciudadano español. A partir de ese momento, la persona tendrá todos los derechos y deberes que corresponden a un ciudadano español, como el derecho al voto, el acceso a la sanidad pública, la protección consular y otros derechos establecidos en la legislación española.

El siguiente paso será pedir cita en la comisaría de policía para conseguir tu DNI y pasaporte español.

Además, vas a tener que solicitar el certificado de concordancia para poder cambiar tu nombre con las diferentes instituciones en las que estabas inscrito en España; un trámite muy importante y que muchos extranjeros olvidan.

Pues en todas las instituciones en las que te has ido registrando durante tu vida en España como extranjero antes de conseguir la nacionalidad lo has hecho con tu nombre tal y como aparece en tu documento original. Y, en muchas ocasiones, al inscribirte en el Registro Civil español como nacional del país, pueden cambiar el nombre de tus apellidos, añadirse el segundo apellido si no lo tenías, etc. 

Así, deberás realizar esta verificación de identidad conforme sigues siendo la misma persona, pero ahora con tus datos tal y como aparecen en tu DNI o pasaporte español.

Preguntas frecuentes sobre la jura de nacionalidad española

  1. ¿Qué pasa si se me caduca mi Tarjeta Residencia y ya me ha llegado la Resolución de Concesión de mi Nacionalidad española?

    Para poder efectuar la Jura de Promesa de nacionalidad española siempre debes tener su Residencia en vigor o en fase de renovación con el resguardo correspondiente. Es importante saber que una tarjeta en proceso de renovación es perfectamente válida y acredita tu condición de residente legal en España.

  2. ¿Qué puedo hacer si se me ha pasado el plazo de presentación de la jura?

    Si no realizamos la jura de nacionalidad española de 180 días, no podremos finalizar con el procedimiento, el expediente será archivado y perdemos la posibilidad de ser españoles.
    Es muy importante, que una vez que tengamos nuestra Resolución de Concesión de nacionalidad española, dentro de los 180 días siguientes acudamos al Registro Civil para hacer la jura o promesa de la nacionalidad española.

  3. ¿Puedo hacer la jura en cualquier registro civil de españa?

    No. Solo podremos hacer la jura de nacionalidad en el Registro Civil de nuestro domicilio, es decir, el Registro Civil que nos corresponda en función de nuestro empadronamiento, donde estamos empadronados.

Dimitriff Duarte
Dimitriff Duarte
Soy un redactor de contenido con 10 años de experiencia en páginas web con una pasión por viajar y conocer el mundo. Me gusta traer estas experiencias a mis escritos para darles una perspectiva auténtica. Con cada viaje, aprendo algo nuevo y busco inspiración para crear contenido atractivo y útil para mis lectores.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS RECIENTE