domingo, diciembre 3, 2023
VenezuelaMigraciónLos 5 países donde es más fácil conseguir la nacionalidad

Los 5 países donde es más fácil conseguir la nacionalidad

Conoce los 5 países donde es más facil y rápido conseguir la nacionalidad, sin necesidad de renunciar a tu nacionalidad de origen.

Redacción: Dimitriff Duarte | 30 septiembre, 2022 11:00 am | Visítanos en Google News Ivenezuela en Google News

5 países donde es más fácil conseguir la nacionalidad

Hay una serie de estados, en todo el mundo, en los que resulta más accesible y rápido tramitar la nacionalidad. Bien sea a través de requisitos, o bien a través de una inversión económica.

España

Sin lugar a dudas, por lo menos para los venezolanos, es el país mas amigable y rápido para obtener y tramitar la nacionalidad española. Para los inmigrantes de paises iberoamericanos solo se les exige tener 2 años de residencia en España y cumplir con algunos requisitos como los antecedentes penales, partidas de naciomiento apostillada.

Australia

En el caso de este estado de Oceanía basta con ser mayor de 18 años, llevar dos años viviendo allí, tener conocimientos de inglés y aprobar un examen de ciudadanía. Con estos requisitos se obtiene el derecho a tener el pasaporte.

Canadá

Un caso similar, si bien para optar a la ciudadanía canadiense se requieren tres años de residencia permanente. A su vez, se debe aprobar un examen en inglés o francés y disponer de un fondo de 10.000 dólares.

Perú

Para poder tener acceso al pasaporte se necesita haber vivido, al menos durante dos años allí, pagar impuestos como extranjero y aprobar un examen en español sobre la historia y la cultura del país, además de no tener antecedentes penales. Otro método, aunque más caro, es el de hacer una inversión superior a los 25.000 dólares y haber vivido durante más de seis meses.

República Dominicana

Para optar a su pasaporte se necesita haber vivido, al menos, durante dos años en el país. Otra vía es la del matrimonio, para extranjeros casados con dominicanos durante al menos seis meses y que hayan vivido allí un mínimo también de seis meses. La inversión es otra vía, aunque cara: se requieren más de 200.000 dólares. También, para ciudadanos extranjeros que quieran jubilarse y que residan allí: la condición es que hayan vivido durante dos años, tener una pensión y un ingreso fijo mensual por encima de los 2.000 dólares.

Visítanos
Dimitriff Duarte
Dimitriff Duarte
Soy un redactor de contenido con 10 años de experiencia en páginas web con una pasión por viajar y conocer el mundo. Me gusta traer estas experiencias a mis escritos para darles una perspectiva auténtica. Con cada viaje, aprendo algo nuevo y busco inspiración para crear contenido atractivo y útil para mis lectores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo más reciente