Obtener la concesión de la nacionalidad española es un logro significativo que conlleva una serie de responsabilidades y oportunidades. Una vez que hayas obtenido tu nacionalidad española, es importante tomar medidas específicas para asegurarte de aprovechar al máximo esta nueva situación legal.

Pasos luego de la concesión de la nacionalidad española
Paso 1: Imprimir el certificado de concesión de la Nacionalidad Española
El primer paso es el más importante de todos, ya que sin este certificado no podrás hacer los trámites siguientes.
Al obtener la nacionalidad española se recibe un email notificando dicha resolución con un enlace para descargar la misma.
Paso 2: Jura de la Nacionalidad Española
Una vez obtenida la resolución favorable, debemos acudir al Registro Civil que nos corresponda por domicilio para que nos faciliten la correspondiente cita para la jura. De igual forma la cita de la jura se puede realizar de forma telemática.
La jura es un acto sencillo, donde lo que se hace básicamente es controlar y revisar que todo está correcto. Aquí verifican nuestra resolución de nacionalidad española, nuestro pasaporte, tarjeta de residencia, y documentación adicional como puede ser nuestro Certificado de nacimiento y Antecedente Penal de venezuela.
En este procedimiento te preguntas si aceptas recibir la nacionalidad española y si deseas o no mantener la nacionalidad de tu país de origen.
Luego del acto te entregaran la llamada literal de nacimiento que es el certificado que eres desde ese momento español por residencia.
Paso 2: Sacar tu DNI y/o PASAPORTE ESPAÑOL
Una vez que tengas el literal de nacimiento (que es la partida de nacimiento de españa), debes acudir a la sede de la policia mas cercana a tu domicilio para proceder a sacar tu nuevo documento de identidad (DNI) y el Pasaporte si lo deseas tramitar de una vez.
Generalmente las citas se realizan de forma telemática. Debes acudir a la cita con los originales de la literal de nacimiento y tu Tarjeta de Identidad de Extranjero TIE que se encuentre vigente, una foto a color actualizada y cancelar las tasas correspondientes a cada trámite.
Paso 3: Actualizar tus datos en organismos gubernamentales
Es importante que actualices tu nuevo documento de identiidad en cada organismo de España donde estes registrado:
- Ayuntamiento y Padrón Municipal
- Seguridad Social
- Hacienda
- DGT (Dirección general de tráfico) para renovar una licencia de conducir nueva con tu DNI
- SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal)
- Cualquier otro donde te encuentres registrado
Paso 4: Actualizar tus datos en organismos privados
- Servicios de luz
- Servicios de agua
- Servicios de telefonía e internet
- Bancos
En resumen, obtener la nacionalidad española es solo el comienzo de una nueva etapa en tu vida. Cumplir con estos pasos te ayudará a integrarte completamente en la sociedad española y a aprovechar las ventajas que ofrece tu nuevo estatus de ciudadano.