Lo primero que debemos saber es que en España se llama «piso» a lo que en Venezuela equivale a «apartamento». Son inmuebles de 2 o mas habitaciones. Generalmente si se especifica que es un «apartamento» es porque equivale a un «tipo estudio» de solo una habitación. Los requisitos para alquilar un piso en España son variados y dependen si son ofertados por el dueño o si son ofrecidos a través de una inmobiliaria.
Lo ideal es que hagamos el contrato de alquiler directamente con el dueño, esto nos evitar pagar el mes de comisión que nos cobra cualquier inmobiliaria.

Cómo alquilar un piso en España
En España existen muchísimas paginas web para la búsqueda de pisos en alquiler, entre las mas importantes están:
- Idealista.com
- Pisos.com
- Fotocasa.com
- Milanuncios.com
- Enalquiler.com
- Páginas webs de inmobiliarias locales
Como en todo negocio debemos estar atentos a posibles estafas y fraudes. Está de moda en España que se oferten inmuebles en alquiler «fantasmas», donde un supuesto dueño te solicite depositar cierta cantidad de dinero, solo para darte la llave y poder hacer la primera visita al piso.
Estas estafas se detectan cuando ofrecen un piso de gran lujo y muchos servicios gratuitos, por un precio muy inferior al del mercado.
Tips para alquilar piso en España
- Registraste en todas las paginas de alquiler que te interesen y crea una alerta a tu email con las características del inmueble buscado.
- Como dijimos anteriormente, desconfía de lo que sea muy barato.
- Nunca entregues dinero por adelantado sin antes ver el piso.
- Si alquilas por medio de una inmobiliaria verifica el monto a cancelar de la comisión. Algunas veces hay que incluirle el IVA.
- Revisa bien el piso. Prueba que todo este en funcionamiento correcto. Si notas algún daño debes notificar rápidamente al dueño. Especialmente chequea los electrodomésticos, llaves de agua y cocina.
- Pregunta si el precio incluye la comunidad (es un pago fijo mensual equivalente al pago del condominio de Venezuela)
Requisitos para alquilar piso en España
- Mes de comisión (si es con inmobiliaria), un mes de fianza y mes por adelantado.
- Pasaporte, NIE o tarjeta de residencia de extranjero del firmante del contrato. En algunas ocasiones el contrato deberá ser firmado por todos los mayores de edad que vayan a vivir en el piso.
- Contrato de trabajo y la nomina de 3 meses. Si no tienes trabajo, pero cuentas con los medios suficientes para garantizar el pago del alquiler, es posible negociar con el dueño para cancelar por adelantado los meses del contrato. Como norma general se solicita un contrato de un año.
- Avalista. En algunos casos es posible que te soliciten un fiador para proceder al alquiler.