sábado, diciembre 2, 2023
VenezuelaMigraciónRequisitos para tramitar la carta de invitación para viajar a España

Requisitos para tramitar la carta de invitación para viajar a España

La carta de invitación es uno de los documentos que en algunas ocasiones te pueden solicitar al ingresar a España. Los Requisitos para tramitar la carta de invitación para viajar a España deben ser consignados por un particular conocido del viajero que resida de manera regular en territorio español.

El trámite de la solicitud de la carta de invitación puede llevar algún tiempo en ser aprobada, por ello es recomendable tramitarla con suficiente tiempo, previa confirmación de los requisitos, según la comunidad autónoma donde se encuentre la persona interesada.

Requisitos para tramitar la carta de invitación para viajar a España

Pasos para tramitar la carta de invitación para viajar a España

Dirigirse a la Comisaría de Policía

Los Requisitos para tramitar la carta de invitación para viajar a España deben ser consignados por un particular conocido del viajero que resida de manera regular en territorio español.

Reunir los requisitos para la carta de invitación

  • Documento de identidad del solicitante: DNI, TIE, pasaporte
  • Contrato de alquiler o de propiedad donde se alojará el invitado
  • Impreso de la solicitud cumplimentado y firmado

Mira los pasos para emigrar desde Venezuela a España

Rellenar la solicitud de la carta de invitación

  1. Nombre, apellidos, lugar y fecha de nacimiento, nacionalidad, número del documento de identidad o pasaporte, cuando se trate de español, o pasaporte, tarjeta de identidad de extranjero o número de identidad de extranjero, cuando no ostente la nacionalidad española, y domicilio o lugar completo de residencia.
  2. Manifestación expresa de su voluntad de invitar y de acoger a la persona invitada, bien en su domicilio principal, que será el arriba indicado, bien en una segunda vivienda, en cuyo caso, determinará el lugar concreto.
    El particular aportará documentación acreditativa de la disponibilidad de la vivienda (escritura pública o título de propiedad, contrato de arrendamiento o cualquier otro documento análogo, de acuerdo con la legislación civil vigente).
  3. Relación o vínculo que mantiene con el invitado.
  4. Nombre, apellidos, lugar y fecha de nacimiento, nacionalidad, lugar concreto de su residencia o domicilio y número de pasaporte del invitado.
    Excepcionalmente, en los casos en los que la gestión lo aconseje, la invitación podrá referirse a varias personas, debiendo indicarse en la solicitud los datos antes mencionados respecto de cada una de ellas, así como la disponibilidad de domicilio para todas.
  5. Período durante el cual está prevista la estancia del invitado, especificando, de manera aproximada, el primer y el último día de la misma.
  6. Antes de la firma, deberá constar que el particular declara que la información expuesta es verídica.
  7. En la solicitud, el particular deberá hacer constar que está informado de que existen multas y penalidades en casos de inmigracion clandestina en territorio español.
  8. Los datos relativos a la identidad, número de pasaporte, nacionalidad y residencia, tanto del invitado como del particulare, serán incorporados a un fichero de la Dirección General de la Policía, pudiendo ejercitar los derechos de acceso, rectificación y cancelación ante la Comisaría General de Extranjería y Fronteras, de conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal.

Duración del trámite de la carta de invitación

Generalmente, una vez se introduzca la solicitud en la comisario de la policía, el trámite suele durara menos de un mes. Esto dependerá de la fecha o temporada en que se haga las solicitud y de la provincia donde se tramite. Al ser aprobada se nos indicara el pago de la tasa correspondiente al trámite. Por lo regular no supera los 80 euros el costo.

Envió físico de la carta de invitación al invitado

Cuando la carta sea aprobada el solicitante debe enviarla físicamente al invitado. Es posible que algunas aerolíneas la soliciten antes de abordar el vuelo a España. Además puede ser solicitada al llegar al aeropuerto de España.

Visítanos
Dimitriff Duarte
Dimitriff Duarte
Soy un redactor de contenido con 10 años de experiencia en páginas web con una pasión por viajar y conocer el mundo. Me gusta traer estas experiencias a mis escritos para darles una perspectiva auténtica. Con cada viaje, aprendo algo nuevo y busco inspiración para crear contenido atractivo y útil para mis lectores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo más reciente