jueves, diciembre 7, 2023
InicioVenezuelaMonumentos Naturales de VenezuelaMonumento Natural Cerro María Lionza

Monumento Natural Cerro María Lionza

El Monumento Natural Cerro María Lionza está ubicado en el Estado Yaracuy, al sur de Chivacoa. Ocupa una extensión de 11.712 hectáreas.

Monumento Natural Cerro María Lionza
Monumento Natural Cerro María Lionza

Monumento Natural Cerro María Lionza

Fue declarado por Decreto N° 234 de fecha 18 de marzo de 1960, con la finalidad de proteger las nacientes de varios cursos de agua que brindan el vital líquido para el consumo humano de diversas poblaciones.

De igual manera en reconocimiento al culto popular de origen sincrético que allí se profesa a María Lionza la Reina de Sorte.

El Cerro María Lionza, comprende un macizo montañoso donde nace el río Yaracuy, que drena hacia el mar; así como los ríos Chorro y Charay, que suman sus caudales al embalse Las Majaguas.

Posee una vegetación característica del bosque húmedo tropical donde predominan helechos arborescentes, bromelias y orquídeas.

Además, es refugio de una numerosa fauna como el venado matacán rojizo, el mono araguato, la danta, la lapa y el cachicamo.

La montaña de Sorte

A este Monumento Natural se le conoce también como montaña de Sorte. Es lugar de peregrinación para un creciente número de devotos de la reina María Lionza, considerada una diosa indígena.

Esta deidad es representada como una bella mujer ataviada con indumentaria indígena, que va montada a lomos de una danta o tapir.

El culto a María Lionza amalgama una serie de creencias indígenas, africanas y ritos cristianos, que incluye magia, brujería y ritos esotéricos.

La práctica de este rito conduce al trance, o perdida de la conciencia, en una especie de viaje onírico que lleva, a quien lo practica, ante la presencia de la deidad.

El Monumento Natural Cerro María Lionza es muy visitado en días de festividades religiosas, en especial el Día de San José, la Virgen de Coromoto, la Virgen del Carmen, Semana Santa y el 12 de Octubre día de la Raza.

Se accede por carretera desde Caracas por la Autopista Regional del Centro hasta San Felipe, luego hacia Chivacoa, Sorte, Quibayo y El Oro. También siguiendo la vía Barquisimeto-Chivacoa.

Jabier Portillo
Jabier Portillo
Jabier Portillo es cofundador de Ivenezuela y un apasionado de la comunicación independiente. Su experiencia profesional de más de 18 años se ha centrado en el área de los medios de comunicación impresos, como periódicos y revistas. Y con posterioridad en la redacción de contenido para sitios web de noticias, en los que ha desarrollado una capacidad para identificar y analizar información relevante de diversas áreas temáticas.
RELATED ARTICLES

Deja una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS RECIENTE