domingo, diciembre 10, 2023
InicioVenezuelaMonumentos Naturales de VenezuelaMonumento Natural Alejandro de Humboldt | Cueva del Guácharo

Monumento Natural Alejandro de Humboldt | Cueva del Guácharo

El Monumento Natural Alejandro de Humboldt (Cueva del Guácharo) está ubicado en el Estado Monagas, específicamente en el Cerro Negro, a 4 km de la población de Caripe del Guácharo.

Monumento Natural Alejandro de Humboldt | Cueva del Guácharo
Monumento Natural Alejandro de Humboldt | Cueva del Guácharo

Monumento Natural La Cueva del Guácharo

Fue declarado por Decreto N° 180 de fecha 15 de julio de 1949, con la finalidad proteger esta maravilla espeleológica y biológica, de excepcionales características tanto internas como externas. Desde 1975 se encuentra además dentro del cobijo del Parque Nacional El Guácharo.

Esta interesante formación geológica lleva el nombre del naturalista y explorador alemán quien visitó la cueva en septiembre de 1799.

En la actualidad se encuentra dentro del área que pertenece al Parque Nacional El Guácharo, creado en 1975.La longitud interna de la caverna es de 10,5 km.Su temperatura esde 21 °C. La entrada a la cueva se encuentra a 1.066 msnm.

El Monumento Natural Alejandro de Humboldt es el hábitat del guácharo, Steatorniscaripensis, ave de hábitos nocturnos que está adaptada a viviren la oscuridad de la caverna, de donde sale en horas de la tardeen busca de alimento y a la cual regresa antes del alba.

Además de este espécimen único, la cueva también alberga peces, cangrejos, arañas, hormigas y hasta murciélagos.

El Monumento Natural Alejandro de Humboldt (Cueva del Guácharo) recibe a miles de visitantes cada año. Las visitas se realizan en grupos de hasta 20 personas contando con un guía.

El recorrido cubre un tramo de aproximadamente 1.200 metrosa través de un laberinto de estalactitas y estalagmitas que relucen por el brillo de partículas minerales cristalizadas.

También es posible acampar a la entrada de la cueva a fin de disfrutar del espectáculo deobservar las bandadas de guácharos saliendo al atardecer y verlos regresar en la madrugada.

Se accede por la vía Caracas-Barcelona-Maturín-Caripe, y también por la Cumaná-Caripe.

Jabier Portillo
Jabier Portillo
Jabier Portillo es cofundador de Ivenezuela y un apasionado de la comunicación independiente. Su experiencia profesional de más de 18 años se ha centrado en el área de los medios de comunicación impresos, como periódicos y revistas. Y con posterioridad en la redacción de contenido para sitios web de noticias, en los que ha desarrollado una capacidad para identificar y analizar información relevante de diversas áreas temáticas.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS RECIENTE