domingo, diciembre 10, 2023
InicioVenezuelaMonumentos Naturales de VenezuelaMonumento Natural Cueva Alfredo Jahn

Monumento Natural Cueva Alfredo Jahn

El Monumento Natural Cueva Alfredo Jahn está ubicado en el Estado Miranda, a 4 km al oeste de la población de Birongo, en el extremo oriental de la serranía litoral de la Cordillera de la Costa.

Monumento Natural Cueva Alfredo Jahn
Monumento Natural Cueva Alfredo Jahn

Monumento Natural Cueva Alfredo Jahn

Fue declarado por Decreto N° 2.989 de fecha 12 de diciembre de 1978, con la finalidad de proteger estos espacios de gran belleza escénica. En la actualidad con el objetivo de fortalecer el resguardo de la Cueva ha sido incluida en lo que se denomina la ampliación de los límites del Parque Nacional El Ávila Waraira-Repano.

Esta formación natural es la cueva más grande de la zona central de Venezuela, con un desarrollo de galerías de 4.292 metros. El exterior de la Cueva Alfredo Jahn presenta un relieve semi-escarpado, con una altura máxima de 300 msnm.

El clima es lluvioso y cálido. La vegetación corresponde al bosque semidecidúo pre-montano. Las especies arbóreas más representativas son el Araguaney y el indio desnudo.

Este monumento natural presenta en su interior una serie deformaciones naturales producidas por la filtración del agua procedente de la quebrada Cambural.

Se aprecian estalactitas, estalagmitas y columnas que alcanzan su máximo esplendor en el Salón de la Lluvia, también llamado Salón del Chaguaramo, debido a la presencia de una columna que se asemeja a la mencionada palma.

Cueva Alfredo Jahn

Cuenta con 15 entradas o bocas y está dividida en seis sectores, Galería de la Quebrada, el Arrastradero, Galería del Río, Galería del Sifón del Diablo, Galería Henri Pittier y Galería Codazzi.

En la temporada de lluvias el caudal del agua corre por encima de la cueva, entrando en la boca 8 y resurgiendo al exterior por la boca 1.

Por encontrarse muy cerca de la ciudad capital Caracas, es visitado frecuentemente por excursionistas que desean aventurarse en sus entrañas, bajo la supervisión de guías expertos.

Se recomienda que la capacidad de carga de la cueva no supere las ocho personas por día. Se llega por carretera siguiendo la vía hacia Curiepe-Birongo, hasta el cruce de la quebrada Casupal.

Jabier Portillo
Jabier Portillo
Jabier Portillo es cofundador de Ivenezuela y un apasionado de la comunicación independiente. Su experiencia profesional de más de 18 años se ha centrado en el área de los medios de comunicación impresos, como periódicos y revistas. Y con posterioridad en la redacción de contenido para sitios web de noticias, en los que ha desarrollado una capacidad para identificar y analizar información relevante de diversas áreas temáticas.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS RECIENTE