sábado, diciembre 9, 2023
InicioVenezuelaMonumentos Naturales de VenezuelaMonumento Natural Teta de Niquitao-Güirigay

Monumento Natural Teta de Niquitao-Güirigay

El Monumento Natural Teta de Niquitao-Güirigay está ubicado en el Estado Trujillo. Abarca una extensión de 21.000 hectáreas.

Monumento Natural Teta de Niquitao-Güirigay
Monumento Natural Teta de Niquitao-Güirigay

Monumento Natural Teta de Niquitao

Fue declarado por Decreto N° 1.473 de fecha 4 de septiembre de 1996, con la finalidad de proteger paisajes emblemáticos de singular belleza y gran valor histórico, pues al pie de estas montañas tuvo lugar la famosa batalla de Niquitao, una de las más importantes de la Guerra de Independencia.

La Teta de Niquitao, 4.006 msnm, es la mayor elevación del Estado Trujillo, seguido del pico Güirigay, 3.870 msnm. En sus cumbres nacen diferentes fuentes hídricas como el río Cabimbú, así como las quebradas la Teta, Tuñame y Tomón.

Se localizan además varias lagunas de origen glacial, entre las que destacan la laguna de la Teta y la laguna del Arenal.

Este Monumento Natural presenta un relieve de alta montaña con pendientes abruptas. La vegetación corresponde al tipo de selva nublada con numerosas especies arbóreas.

El estrato superior es el de páramo, donde además de frailejones se hacen presentes el tabacote, el chispiador, el vira vira y el huesito de páramo.

La fauna cuenta con mamíferos como la lapa y el conejo de páramo, el cachicamo y el oso frontino, esta última especie en peligro de extinción. Entre las aves más comunes destaca el águila real, el pato serrano y la cotúa negra.

Poblaciones en la Teta de Niquitao

Las poblaciones más cercanas al Monumento Natural Teta de Niquitao-Güirigay son Las Mesitas, Jajó, Cabimbú y Boconó en Trujillo.

Para ascender a la cima de la Teta se va en jeep desde Las Mesitas hasta el Llano de la Teta, caminando luego una hora hasta la cima.

También se puede remontar a pie, en una excursión de dos días, acampando en la noche. Durante el recorrido se logra visualizar algunas cuevas con rastros arqueológicos de gran valor histórico y cultural.

Jabier Portillo
Jabier Portillo
Jabier Portillo es cofundador de Ivenezuela y un apasionado de la comunicación independiente. Su experiencia profesional de más de 18 años se ha centrado en el área de los medios de comunicación impresos, como periódicos y revistas. Y con posterioridad en la redacción de contenido para sitios web de noticias, en los que ha desarrollado una capacidad para identificar y analizar información relevante de diversas áreas temáticas.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS RECIENTE