Para el próximo miércoles 10 de mayo se paga la primera quincena MPPE de los docentes del Ministerio de Educación. Mira también las últimas noticias del Ministerio de Educación.

1era quincena de mayo para los docentes MPPE
El pago correspondiente a la primera quincena de mayo se espera para el miércoles 10.
Pagos del personal Activo del MPPE
- La quincena de la nómina
Pagos del personal Jubilado del MPPE
- La quincena de la nómina
¿En cuáles bancos se deposita la primera quincena de los docentes de mayo?
- Banco de Venezuela
- Banco Bicentenario
¿Cómo puedo consultar el saldo de mi cuenta Nómina?
- En el Banco de Venezuela puedes enviar un mensaje de texto al 2662 con la palabra CSC o entrando a través del BDV en línea
- En el Banco Bicentenario puedes llamar al 0800 BANCA 00
Últimas noticias del Ministerio de Educación
- El coordinador general de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores (CBST) de Venezuela, Carlos López, indicó que el Bono de Guerra ahora “estará en el recibo de pago de nómina”.
“El Bono de Guerra que antes se pagaba a través del Sistema Patria, ahora estará en el recibo de pago de nómina mensual de cada trabajador y de cada jubilado. Es un ingreso mensual que prepara el terreno para una transformación del salario”, indicó López, en una entrevista concedida para el programa de Anahí Arizmendi, del circuito Unión Radio.
Resaltó que el incremento del ingreso mensual de los trabajadores fue de 1429%, mientras que el de los jubilados oscila cerca de un 1200%.
En tal sentido, enfatizó que con el ajuste salarial, los jubilados y pensionados del sector se mantendrán recibiendo cerca del 70% de los ingresos totales que perciben los trabajadores activos.
El lunes, Maduro, informó de un ajuste en el bono de guerra a 30 dólares, mientras que el bono de alimentación se ubica en los 40 dólares.
- Ministra de Educación reveló que iniciará consulta para contrato colectivo.La ministra de Educación, Yelitze Santaella, informó que iniciarán una consulta pública para elaborar un nuevo contrato colectivo del sector.Resaltó que los maestros necesitan plasmar sus requerimientos en un nuevo acuerdo. “Los próximos meses también se va a instalar una comisión especial para atender el contrato colectivo. Un contrato colectivo innovador, no basado sobre lo que venimos haciendo”, dijo en entrevista radial.