La Asunción es la capital del estado Nueva Esparta en la Isla de Margarita, fue fundada en 1562 y recibió diversos nombres a lo largo de su historia, tales como Villa del Espíritu Santo, La Margarita y Valle de Santa Lucía, por estar situada en los valles del mismo nombre, a los pies del Cerro Copey. Por ser sede del gobierno central de la isla, en más de una ocasión fue atacada y asolada por piratas y corsarios. La lucha por la independencia también recibió el valeroso apoyo de esta noble ciudad. La Asunción se encuentra a 9.5 km de Porlamar.
Pocas ciudades en Venezuela conservan en la actualidad tantos monumentos históricos de la época colonial como La Asunción, capital del estado Nueva Esparta. Entre ellos tenemos: la catedral, cuya construcción iniciada en la segunda mitad del siglo XVI fue finalmente bendecida en 1621, allí se conservan ornamentos e imágenes del período colonial; el convento San Francisco, también de finales del siglo XVI, tuvo a lo largo de la historia diversos usos hasta llegar a ser asiento de la Gobernación y actualmente sede de la asamblea legislativa de Nueva Esparta.

Capital del estado Nueva Esparta La Asunción
El castillo Santa Rosa, concluido en 1683 para la defensa del valle, allí estuvo prisionera Luisa Cáceres de Arismendi, esposa del general Juan Bautista Arismendi, este castillo fue declarado Monumento Nacional en octubre de 1966.
Otros monumentos históricos de La Asunción: la Cala Capitular donde el 4 de mayo de 1810 Margarita declaró su adhesión a la causa emancipadora iniciada en Caracas el 19 de abril de dicho año, en sus espacios funciona actualmente la Biblioteca y el Museo de Nueva Cádiz.
Frente al convento de San Francisco se levanta un reloj equinoccial y sobre el río un hermoso puente de piedra de la época colonial. Allí se encuentra la casa natal del prócer Juan Bautista Arismendi convertida en museo. Seguramente un solo día no será suficiente para disfrutar de tan preciado legado histórico.