El único estado insular de Venezuela, Nueva Esparta, se encuentra al noreste de este país y al norte de la península de Araya. Su superficie total es de 1071 km². Está formado por tres islas: Margarita, Coche y Cubagua. Su capital, La Asunción, está ubicada en isla Margarita, la mayor de las tres.
Estado Nueva Esparta
Durante su tercer viaje a América, el almirante Colón avistó la isla de Margarita, el 15 de agosto de 1498, así como otras dos islas mucho más pequeñas y bajas: Coche y Cubagua.
En la época colonial Nueva Esparta era conocida como Provincia de Margarita y proclamó su independencia el 4 de Mayo de 1810. Su pasado colonial la fue dotando de extraordinarios monumentos históricos: fortines para la defensa de sus costas, así como otros de índole religioso. También fue cuna del prócer Santiago Mariño.
Entre sus poblaciones más importantes destacan: su capital La Asunción, Porlamar (capital comercial), Pampatar, Juan Griego, San Juan Bautista, El Valle del Espíritu Santo, entre otras.
Además de sus playas y maravillas naturales, Nueva Esparta cuenta con el atractivo de ser Puerto Libre, lo que la convierte en centro potencial de una febril actividad comercial.
Turismo y peregrinaciones
Aunado a esto, la industria hotelera ha tenido un magnífico desarrollo que permite servir al viajero más exigente, así como una amplia red de posadas para distintos tipos de turistas, tanto de origen nacional como internacional.
Durante el año tienen lugar diversas celebraciones religiosas siendo la más importante y concurrida la peregrinación a la Virgen del Valle, patrona de oriente, que tiene lugar el 8 de septiembre.
Nueva Esparta también se adorna con otros escenarios naturales para el disfrute y la aventura, entre los que se cuentan lagunas, manglares, cerros y salinas, de gran potencial turístico.