jueves, diciembre 7, 2023
InicioVenezuelaParques Nacionales de VenezuelaParque Nacional Aguaro-Guariquito | Guárico

Parque Nacional Aguaro-Guariquito | Guárico

El Parque Nacional Aguaro-Guariquito está ubicado en la región de los Llanos centrales, al sur del Estado Guárico. Ocupa una superficie de 585.750 hectáreas, siendo el segundo parque nacional más grande de Venezuela. Fue declarado por Decreto N° 1.686, de fecha 7 de marzo de 1974, a fin de resguardar para la posteridad estos espacios de gran riqueza biótica, muy cerca de la ribera norte del Río Orinoco.

La región llanera se caracteriza por tener un clima cálido, con dos estaciones muy marcadas, la de sequía, que va de noviembre a marzo, y la de invierno, que va de abril a octubre, en la que la vegetación se llena de gran follaje y colorido. La temperatura media es de 28 °C, con máximas de 38 °C. El paisaje llanero posee varios ecosistemas tales como los esteros o lagunas de estación, selvas pluviales, bancos, bajíos y médanos.

Parque Nacional Aguaro-Guariquito | Guárico

Parque Nacional Aguaro-Guariquito

La vegetación del Parque Nacional Aguaro-Guariquito se compone mayormente de gramíneas y otras especies herbáceas. La llanura aparece moteada por la palma moriche, junto a la palma llanera, que crece en los sitios húmedos. También destacan los frondosos bosques de galería, que se desarrollan en las riberas de ríos y caños.

La fauna del Parque Nacional Aguaro-Guariquito es rica en especies. Entre los mamíferos se encuentra el chigüire, el más representativo de los llanos; el armadillo gigante, el cachicamo, el venado caramerudo, el oso melero y el mono araguato. Felinos como el jaguar, el puma y el cunaguaro. En el caño Guariquito, abundan los pavones, cachamas y morocotes; también el temblador, el coporo, el saltador y varias especies de bagre. Los galápagos llaneros se reúnen por millares en todos los humedales.

Ver también: Parque Nacionales de Venezuela | Listado

El Parque Nacional Aguaro-Guariquito es un sitio excepcional que puede ser visitado todo el año. Se llega a través de la carretera Las Mercedes-Cabruta, que bordea el parque por el Este. También se puede llegar desde las poblaciones de Calabozo, El Calvario y Cazorla.

Jabier Portillo
Jabier Portillo
Jabier Portillo es cofundador de Ivenezuela y un apasionado de la comunicación independiente. Su experiencia profesional de más de 18 años se ha centrado en el área de los medios de comunicación impresos, como periódicos y revistas. Y con posterioridad en la redacción de contenido para sitios web de noticias, en los que ha desarrollado una capacidad para identificar y analizar información relevante de diversas áreas temáticas.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS RECIENTE