martes, noviembre 28, 2023
VenezuelaParques Nacionales de VenezuelaParque Nacional Cerro Yapacana | Amazonas

Parque Nacional Cerro Yapacana | Amazonas

Índice de contenido

El Parque Nacional Cerro Yapacana está ubicado al sur de Venezuela, donde confluyen los ríos Ventuari y Orinoco, en jurisdicción del municipio Atabapo del Estado Amazonas. Ocupa una extensión de 320.000 hectáreas. Fue declarado por Decreto N° 2.980, de fecha 12 de diciembre de 1978, para brindar protección a áreas de gran valor paisajístico y científico.

El principal atractivo natural de este parque lo constituye el Cerro Yapacana, maravilloso promontorio de relieve residual en forma de meseta o tepuy, que se levanta en la penillanura hasta alcanzar los 1.345 msnm. El parque posee un clima lluvioso cálido de bosque súper húmedo con temperatura promedio de 23 °C.

Parque Nacional Cerro Yapacana

Parque Nacional Cerro Yapacana

En el área del Parque Nacional Cerro Yapacana habita la etnia Piaroa, de sus comunidades ubicadas a orillas del río Orinoco destacan Maraya, Santa Bárbara, Macururo, Canaripó y Yagua. Entre los ecosistemas protegidos del parque se encuentran bosques siempre verdes, montes estacionalmente inundables, extensas zonas cubiertas de palmas, sabanas arboladas, arbustivos ribereños y herbazales.

La flora del Nacional Cerro Yapacana posee gran interés científico por servir de evidencia de la evolución vegetal con conexiones florísticas entre el Paleotrópico y el Neotrópico. En la zona de la sabana, se encuentran plantas del género Penthaerista, único representante en el mundo de la familia Tetrameristaceae, que sólo puede ser observada en estos parajes y al otro lado del mundo, en Malasia.

Ver también: Parque Nacionales de Venezuela | Listado

La fauna del Parque Nacional Cerro Yapacana también es diversa y muy particular de la zona. Se han inventariado 46 especies de réptiles y anfibios endémicos, entre las que destaca la ranita roja venenosa. Una abundante avifauna representada por la poncha y el trepador pechipunteado. Mamíferos como la danta, el mono Cebus sp., y el mono capuchino del Orinoco.

El Parque Cerro Yapacana, puede ser visitado por vía fluvial, desde Puerto Ayacucho, recorriendo las riberas del río Orinoco. Por vía aérea, en helicóptero hasta la pista de Santa Bárbara del Orinoco.

Visítanos
Jabier Portillo
Jabier Portillo
Jabier Portillo es cofundador de Ivenezuela y un apasionado de la comunicación independiente. Su experiencia profesional de más de 18 años se ha centrado en el área de los medios de comunicación impresos, como periódicos y revistas. Y con posterioridad en la redacción de contenido para sitios web de noticias, en los que ha desarrollado una capacidad para identificar y analizar información relevante de diversas áreas temáticas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo más reciente