sábado, diciembre 2, 2023
VenezuelaParques Nacionales de VenezuelaParque Nacional Ciénaga del Catatumbo | Relámpago del Catatumbo

Parque Nacional Ciénaga del Catatumbo | Relámpago del Catatumbo

El Parque Nacional Ciénaga del Catatumbo está ubicado en el Estado Zulia, en una amplia llanura entre la Serranía del Perijá y el Lago de Maracaibo. Ocupa una extensión de 250.000 hectáreas. Fue declarado por Decreto N° 1.631 de fecha 5 de junio de 1991, con la finalidad de proteger el delta del río Catatumbo, de importancia vital para el acuífero lacustre, así como la vegetación que cubre las riberas de los caños que lo integran.

Esta zona protegida es casi plana en su totalidad. Presenta un paisaje de pantanos y bosques inundados, hacia donde drenan los ríos Bravo, Santa Ana y Catatumbo que desembocan en el Lago de Maracaibo, produciéndose enormes lagunas costeras. En sus inmediaciones se encuentra la Reserva de Fauna Juan Manuel. El clima es tropical húmedo con temperatura promedio de 28 °C.

Parque Nacional Ciénaga del Catatumbo
Parque Nacional Ciénaga del Catatumbo

Parque Nacional Ciénaga del Catatumbo

La vegetación del Parque Nacional del Catatumbo es característica del bosque tropical siempreverde. Se observan diversas especies arbóreas como la ceiba y el mijao. En las márgenes de los caños abundan varios tipos de manglares, así como helechos, plantas acuáticas y subacuáticas.

La fauna del Parque del Catatumbo presenta mamíferos como el mono araguato, el manatí y la tonina. Los aficionados a la observación de aves podrán fascinarse con cerca de 20 mil aves de diferentes especies que anidan en este parque. Son frecuentes los avistamientos de garzas blancas, gaviotas, charranes, el solitario garzón soldado y rapaces como el caracarás.

Ver también: Parque Nacionales de Venezuela | Listado

La zona del Catatumbo es conocida mundialmente por un extraño fenómeno atmosférico llamado Relámpago del Catatumbo. Consiste en frecuentes descargas eléctricas que iluminan el cielo de la planicie, pero sin que se escuche ningún trueno. Al parque se accede por carretera siguiendo la vía Maracaibo-Encontrados-Río Catatumbo; por vía lacustre desde el Lago de Maracaibo, o desde los diferentes caños y ríos adyacentes.

Visítanos
Jabier Portillo
Jabier Portillo
Jabier Portillo es cofundador de Ivenezuela y un apasionado de la comunicación independiente. Su experiencia profesional de más de 18 años se ha centrado en el área de los medios de comunicación impresos, como periódicos y revistas. Y con posterioridad en la redacción de contenido para sitios web de noticias, en los que ha desarrollado una capacidad para identificar y analizar información relevante de diversas áreas temáticas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo más reciente