martes, noviembre 28, 2023
VenezuelaParques Nacionales de VenezuelaParque Nacional Dinira | Trujillo | Lara | Portuguesa

Parque Nacional Dinira | Trujillo | Lara | Portuguesa

Índice de contenido

El Parque Nacional Dinira está ubicado en los Estados Trujillo, Lara y parte de Portuguesa, en las Sierras de Barbacoas y de Portuguesa. Ocupa una superficie de 45.328 hectáreas. Fue declarado por Decreto N° 2.564 de fecha 30 de noviembre de 1.988, con la finalidad de brindar protección a un área ambientalmente frágil, así como a las nacientes de los ríos Boconó, Chabasquén y El Tocuyo, cuyas aguas contribuyen con el embalse Boconó-Tucupido.

El nombre de esta área protegida proviene de un vocablo indígena que significa “lomas con forma de senos”, en alusión a que en sus bosques mana la savia para la vida. Mientras que otros asocian Dinira con manantial, por los numerosos afluentes hídricos presentes en la zona. Ciertamente, el parque es muy llamativo por sus torrenteras y caídas de agua, entre las que destacan las cascadas El Vino y Humocaro.

Parque Nacional Dinira | Cascada El Vino
Parque Nacional Dinira | Cascada El Vino

Parque Nacional Dinira

El Parque Nacional Dinira posee un relieve montañoso con amplios valles. Su vegetación es característica del bosque submontano y montano siempreverde, con presencia de varias especies endémicas. El clima es particularmente fresco. La elevación máxima se encuentra en el pico Cendé, 3.585 msnm, a nivel de páramo, donde imperan los frailejones.

La fauna del Parque Nacional Dinira es muy variada con especies como el venado matacán y el venado caramerudo, el perrito de agua y el oso frontino, especie se encuentra en peligro de extinción. Felinos como el puma y el cunaguaro. Entre las aves se pueden observar el lechuzón orejudo, el tucán azul, la paraulata ciote, el colibrí inca dorado y el cardenalito.

Ver también: Parque Nacionales de Venezuela | Listado

El principal atractivo turístico del Parque Nacional Dinira es la cascada El Vino, cuyo particular color rojizo procede del ácido tánico derivado de las raíces de los árboles que rodean la quebrada a lo largo de su recorrido. En Dinira se han descubierto yacimientos arqueológicos con restos fósiles de gran interés científico. Se accede desde Barquisimeto por la carretera El Tocuyo-Humocaro Alto y desde Trujillo por la carretera Trujillo-Carache.

Visítanos
Jabier Portillo
Jabier Portillo
Jabier Portillo es cofundador de Ivenezuela y un apasionado de la comunicación independiente. Su experiencia profesional de más de 18 años se ha centrado en el área de los medios de comunicación impresos, como periódicos y revistas. Y con posterioridad en la redacción de contenido para sitios web de noticias, en los que ha desarrollado una capacidad para identificar y analizar información relevante de diversas áreas temáticas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo más reciente