El Parque Nacional General Manuel Manrique – Tirgua está ubicado en jurisdicción de los Estados Cojedes y Yaracuy. Ocupa una extensión de 91.000 hectáreas. Fue declarado por Decreto 2.346 de fecha 5 de junio de 1992, con la finalidad de protegerlos afluentes hídricos que nacen en sus cumbres, especialmente la corriente del río Tirgua, nombre que también recibe parque.
Esta área protegida presenta un paisaje de montaña, con crestas suaves y algunos sectores de fuertes pendientes. En sus cumbres, además del río Tirgua, nacen los torrentes de los ríos Cojedes, San Carlos y Acarigua. Su punto más alto está a 1.700 msnm. Posee un clima tropical húmedo con temperatura que oscila entre 16 °C y 26 °C.

Parque Nacional General Manuel Manrique
La vegetación del Parque Nacional General Manuel Manrique – Tirgua, corresponde a la de bosque húmedo tropical en su parte media, con presencia de gramíneas en las crestas de las lomas. Al pie de las montañas predomina la sabana tropical seca, acompañada de un bosque denso con estrato arbóreo diverso y palmas que ocupan grandes extensiones.
La fauna del Parque General Manuel Manrique – Tirgua, es variada y abundante. Entre los mamíferos se aprecian monos araguatos, monos capuchinos, lapas, dantas, y felinos como el cunaguaro. En cuanto a la avifauna, se pueden observar la guacamaya verde, el loro guaro, el loro real, la cotorra cabeciazul, el perico cara sucia y el chacaraco. Réptiles como la mapanare, la cascabel y la coral.
Ver también: Parque Nacionales de Venezuela | Listado
En las cercanías del Parque General Manuel Manrique – Tirgua, existen algunas poblaciones muy interesantes para visitar, tales como Cogollal, Agua Linda, Laguna Verde, Santa Ana, Las Josefinas, Miraflores, Mata de Cambur, El Urubal y San Lázaro.Al parque se accede por carretera, desde Cojedes saliendo desde Tinaquillo a Tinaco y luego hacia Casupo y La Pica. Desde el estado Yaracuy, por vías de penetración conectadas a la vía principal Nirgua-Las Tucuraguas-Las Tres Personas-San Luis.