domingo, diciembre 3, 2023
VenezuelaParques Nacionales de VenezuelaParque Nacional Mariusa en Delta Amacuro

Parque Nacional Mariusa en Delta Amacuro

El Parque Nacional Mariusa está ubicado en el Estado Delta Amacuro, en la desembocadura del río Orinoco. Se localiza entre los caños Macareo y Mariusa. Ocupa una extensión de 331.000 hectáreas.

Parque Nacional Mariusa | Delta Amacuro
Parque Nacional Mariusa | Delta Amacuro

Parque Nacional Mariusa

Es uno de los Parques Nacionales de Venezuela y fue declarado por Decreto N° 1.632 de fecha 5 de junio de 1991, con la finalidad de proteger este ecosistema de alto valor ecológico, cuyas características orográficas repercuten en su flora y fauna; así como para preservar el patrimonio cultural de las poblaciones warao asentadas allí.

Esta área protegida, de paisaje cenagoso y anegadizo, comprende una zona boscosa tropical de exuberante belleza.

Posee innumerables caños, por donde se filtran las aguas del río Orinoco hasta encontrarse en bruscos maretazos con el océano Atlántico, como lo describiera Rómulo Gallegos en el primer capítulo de su novela Canaima. El clima es húmedo con temperatura de 27 °C.

La vegetación presenta una variada flora donde se destacan manglares y palmas.

Predomina el pantano herbáceo, establecido sobre turbas profundas. En los bordes de los caños se forman los bosques de manglares, los cuales fijan los sedimentos creando ambientes nutritivos que favorecen la cría de mariscos y muchas otras especies endémicas.

La fauna muestra mamíferos como el perro de agua grande y el pequeño, el manatí y el chigüire. La avifauna está representada por la garza paleta, la corocora colorada, la tijereta de mar y el águila pescadora.

Réptiles como la baba y la anaconda. Los peces son muy abundantes, destacando el bagre, el caribe, el róbalo y la guabina.

Importancia del Parque Mariusa

La importancia del Parque Nacional Mariusa radica en que es representativo de una de las ocho unidades biogeográficas más importantes de Venezuela.

Se accede por vía aérea o terrestre hasta Tucupita y de aquí por vía fluvial siguiendo las aguas del río Orinoco hasta el parque.

Están permitidas todas las actividades recreativas que no agredan el ambiente y las de investigación científica, previa autorización de Inparques.

Visítanos
Jabier Portillo
Jabier Portillo
Jabier Portillo es cofundador de Ivenezuela y un apasionado de la comunicación independiente. Su experiencia profesional de más de 18 años se ha centrado en el área de los medios de comunicación impresos, como periódicos y revistas. Y con posterioridad en la redacción de contenido para sitios web de noticias, en los que ha desarrollado una capacidad para identificar y analizar información relevante de diversas áreas temáticas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo más reciente