sábado, diciembre 2, 2023
VenezuelaParques Nacionales de VenezuelaParque Nacional Tapo-Caparo | Mérida | Táchira

Parque Nacional Tapo-Caparo | Mérida | Táchira

Índice de contenido

El Parque Nacional Tapo-Caparo está ubicado entre los Estados Mérida, Táchira y parte de Barinas. Ocupa una extensión de 205.000 hectáreas. Fue declarado por Decreto N° 2.759 de fecha 14 de enero de 1993, con la finalidad de brindar protección a este sistema montañoso, en cuyas cumbres nacen numerosos ríos y quebradas que sirven sus aguas a la represa La Vueltosa-Borde Seco del Complejo Hidroeléctrico Uribante-Caparo.

Esta área natural protegida comprende varios ambientes que incluyen bosque semi-deciduo, bosque siempreverde, bosque nublado y páramo. En el bosque nublado se presenta una espesa neblina durante gran parte de la mañana. Su punto más alto se encuentra a 3.000 msnm. Posee un clima templado de montaña, con temperaturas que oscilan entre 12 °C y 30 °C.

Parque Nacional Tapo-Caparo | Mérida | Táchira
Parque Nacional Tapo-Caparo | Mérida | Táchira

Parque Nacional Tapo-Caparo

La vegetación del parque corresponde a los tipos de sabana, bosque subhúmedo montano y bosque de altura. El estrato arbóreo presenta diversas especies como el mijao, el cedro y el laurel. También se encuentran grandes helechos, líquenes y musgo. A nivel de páramo se presentan comunidades herbáceo-arbustivas de densidad variable y altura de hasta 3 metros. Numerosos frailejones endémicos y el característico árbol coloradito.

La fauna del Parque Nacional Tapo-Caparo es muy diversa pero esquiva ante la presencia humana. Entre los mamíferos se cuenta el mono araguato, el zorro guache, la lapa, el cachicamo y el oso frontino; felinos como el jaguar y el cunaguaro. La avifauna está representada por especies como el paují copete de piedra y el gallito de las sierras.

Ver también: Parque Nacionales de Venezuela | Listado

Algunas poblaciones cercanas al Parque Tapo-Caparo son Santa María de Caparo, Santa Bárbara, Mucuchachí y Pregonero. Al parque se accede por carretera, siguiendo la vía Barinas-San Cristóbal. Desde Santa Bárbara se sigue hacia Santa María de Caparo. También desde los páramos de El Batallón y La Negra.

Visítanos
Jabier Portillo
Jabier Portillo
Jabier Portillo es cofundador de Ivenezuela y un apasionado de la comunicación independiente. Su experiencia profesional de más de 18 años se ha centrado en el área de los medios de comunicación impresos, como periódicos y revistas. Y con posterioridad en la redacción de contenido para sitios web de noticias, en los que ha desarrollado una capacidad para identificar y analizar información relevante de diversas áreas temáticas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo más reciente