martes, noviembre 28, 2023
VenezuelaParques Nacionales de VenezuelaParque Nacional Terepaima | Lara | Portuguesa

Parque Nacional Terepaima | Lara | Portuguesa

Índice de contenido

El Parque Nacional Terepaima está ubicado en una región montañosa enclavada entre los Estados Lara y Portuguesa, al sureste de la ciudad de Barquisimeto. El parque ocupa una extensión de 18.971 hectáreas. Fue declarado por Decreto N° 1.519 de fecha 14 de abril de 1976, con la finalidad de brindar protección a la flora y fauna autóctona, así como a los importantes afluentes de agua que nacen en sus sierras, de los que se surten la ciudad de Barquisimeto y poblaciones circunvecinas.

El parque se encuentra en medio de una zona árida de la región centro occidental del país, en la que aún existen restos de selvas montañosas húmedas. Posee un relieve accidentado, con altitudes que van desde los 300 msnm, en el río Sarare, hasta los 1.775 msnm, en la Fila Terepaima. El clima de la zona es lluvioso cálido, con temperaturas que varían entre 19 °C y 26 °C.

Parque Nacional Terepaima | Lara | Portuguesa

Parque Nacional Terepaima

La vegetación del Parque Nacional Terepaima, comprende bosques montanos siempre verdes, en su mayor parte, y de selva nublaba, entre los 1.200 y 1.500 msnm. Existen numerosas especies arbóreas como el cobalonga, el yagrumo, el cacaón y la palma bendita. Las montañas del parque se convierten en un vergel por la presencia de gran cantidad de orquídeas de la especie Catleya mossiae.

La fauna del Parque Nacional Terepaima comprende mamíferos tales como venados, osos meleros, pumas, cachicamos, lapas, monos araguatos, monos capuchinos y dantas. También gran cantidad de aves como la guacharaca, el paují copete de piedra, el cristofué, el querrequerre y la paraulata llanera. El parque también sirve de refugio a varias especies en peligro de extinción, como el oso frontino y el jaguar.

Ver también: Parque Nacionales de Venezuela | Listado

El Parque Nacional Terepaima ofrece espacios realmente maravillosos para el esparcimiento y la recreación. Se puede llegar a través de los diferentes ramales de acceso de la carretera nacional Barquisimeto-Acarigua; también desde Cabudare y Sarare por la carretera Barquisimeto-Río Claro y por la vía Río Claro-Río Amarillo.

Visítanos
Jabier Portillo
Jabier Portillo
Jabier Portillo es cofundador de Ivenezuela y un apasionado de la comunicación independiente. Su experiencia profesional de más de 18 años se ha centrado en el área de los medios de comunicación impresos, como periódicos y revistas. Y con posterioridad en la redacción de contenido para sitios web de noticias, en los que ha desarrollado una capacidad para identificar y analizar información relevante de diversas áreas temáticas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo más reciente