domingo, diciembre 10, 2023
InicioVenezuelaParques Nacionales de VenezuelaParque Nacional Turuépano | Sucre

Parque Nacional Turuépano | Sucre

El Parque Nacional Turuépano está ubicado en el Estado Sucre, al suroeste de las poblaciones de El Pilar y Tunapuy. Abarca una extensión de 70.000 hectáreas. Fue declarado por Decreto N° 1.634 de fecha 5 de junio de 1991, con la finalidad de brindar protección a este ecosistema que representa una fuente de riqueza natural, ambiente propicio para la nidificación y desove de diferentes especies animales.

Esta zona de vida protegida presenta un paisaje cenagoso de llanuras anegadizas y grandes planicies marinas, surcadas por caños que drenan hacia el golfo de Paria. El hábitat de este parque es muy similar al del delta del Orinoco. El clima es húmedo con temperatura de 27,5 °C. La altura máxima es de 40 msnm.

Parque Nacional Turuépano | Sucre
Parque Nacional Turuépano | Sucre

Parque Nacional Turuépano

La vegetación del Parque Turuépano se caracteriza por tener densas comunidades de manglares. En medio de los pantanos herbáceos abunda el rábano de agua. El paisaje es dominado por la presencia de chaguaramos cuya altura supera los 25 metros de altura.

La fauna del Parque Nacional Turuépano es muy variada, propia de esta zona de vida. Entre los mamíferos destacan el mono araguato, el manatí y el perro de agua. Aves como la chenchena, el gavilán de manglar, la garza real y el pato güiriri. Gran variedad de peces y réptiles acuáticos como la anaconda y el caimán de la costa.

En los predios del parque habitan algunas comunidades de la etnia warao, aunque en zonas muy intrincadas. El sitio más visitado es Caño de Ajíes, donde la marea sube y baja de manera fluctuante llamando la atención de los turistas, quienes se sorprenden al ver completamente seco lo que hace pocos instantes estaba cubierto por el agua.

Ver también: Parque Nacionales de Venezuela | Listado

Al Parque Nacional Turuépano se accede por la carretera Carúpano-Río Caripe-Yaguaraparo y de aquí por vía marítima. También, saliendo desde El Pilar hasta un embarcadero donde se pueden abordar botes que recorren los humedales. El paseo es muy gratificante para quienes desean conocer nuevos ambientes naturales.

Jabier Portillo
Jabier Portillo
Jabier Portillo es cofundador de Ivenezuela y un apasionado de la comunicación independiente. Su experiencia profesional de más de 18 años se ha centrado en el área de los medios de comunicación impresos, como periódicos y revistas. Y con posterioridad en la redacción de contenido para sitios web de noticias, en los que ha desarrollado una capacidad para identificar y analizar información relevante de diversas áreas temáticas.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS RECIENTE