domingo, diciembre 10, 2023
InicioVenezuelaParques Nacionales de VenezuelaParque Nacional Yurubí | Yaracuy

Parque Nacional Yurubí | Yaracuy

El Parque Nacional Yurubí está ubicado en las estribaciones de la Sierra de Aroa, al norte de San Felipe, capital del Estado Yaracuy. Ocupa una superficie de 23.670 hectáreas, en la zona del Cerro Tigre-Chimborazo. Fue declarado Parque Nacional por Decreto N° 235 de fecha 18 de marzo de 1960, para proteger sus recursos naturales y en especial la cuenca del río Yurubí, de cuyas aguas se abastece la ciudad de San Felipe.

Esta boscosa zona protectora cobija las nacientes de numerosos ríos y quebradas. Los principales cauces que lo recorren son Cocorote, Cocorotico, Yurubí, Carabobo y Tesorero, así como las quebradas La Virgen y Mayorica. Su clima es generalmente cálido, con temperaturas que varían, según la altitud y la hora del día, entre los 12 °C y los 26 °C.

Parque Nacional Yurubí | Yaracuy

Parque Nacional Yurubí

El Parque Nacional Yurubí cuenta con varios pisos altitudinales y una cota máxima de 1.850 msnm. Por encima de los 450 msnm el paisaje y el clima comienzan a variar. Sobre los 1.000 msnm se entra en zona de selva nublada, en cuyos estratos bajos predominan helechos arborescentes y una gran variedad de plantas epífitas, como bromelias, orquídeas y musgos, que cubren los troncos y ramas de frondosos árboles.

 

El Parque Nacional Yurubíes refugio de una fauna numerosa, con mamíferos como el pequeño venado matacán rojizo o locha, el mono araguato, la lapa y el cachicamo; y felinos como el cunaguaro. También es un lugar ideal para la observación de aves, ya que en sus espacios se han reportado al menos 68 especies. De vez en cuando es posible avistar pequeños grupos de dantas, lo que evoca que sobre una de ellas va montada la mítica reina María Lionza.

Ver también: Parque Nacionales de Venezuela | Listado

En el Parque Nacional Yurubí están permitidas todas las actividades de esparcimiento y recreación al aire libre que no contravengan las normas del parque ni dañen la flora y fauna. Se llega por la vía Caracas-Morón-San Felipe, o siguiendo la ruta Barquisimeto-Duaca-Aroa-Marín-San Felipe.

Jabier Portillo
Jabier Portillo
Jabier Portillo es cofundador de Ivenezuela y un apasionado de la comunicación independiente. Su experiencia profesional de más de 18 años se ha centrado en el área de los medios de comunicación impresos, como periódicos y revistas. Y con posterioridad en la redacción de contenido para sitios web de noticias, en los que ha desarrollado una capacidad para identificar y analizar información relevante de diversas áreas temáticas.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS RECIENTE