martes, noviembre 28, 2023
VenezuelaPolíticaHenrique Capriles se retira de las primarias del 22 de octubre

Henrique Capriles se retira de las primarias del 22 de octubre

Este 8 de octubre de 2023 Henrique Capriles Radonski tomó la decisión de retirarse de las primarias de la oposición para las elecciones presidenciales en Venezuela.

La noticia de que Capriles se retira de las primarias sorprendió a muchos, ya que el ex-gobernador había sido considerado como uno de los principales candidatos para enfrentar al actual presidente.

Henrique Capriles se retira de las primarias del 22 de octubre
Henrique Capriles se retira de las primarias del 22 de octubre

Capriles se retira de las primarias

El dos veces candidato presidencial Henrique Capriles Radonski anunció su decisión de retirarse de las primarias de la plataforma unitaria que están previstas para el próximo 22 de octubre.

La noche de este domingo, 8 de octubre, el postulado por el partido Primero Justicia usó sus redes sociales para anunciar la decisión de dar un paso al costado de no participar de la consulta interna opositora, que se realizará dentro de dos domingos.

Aseguró que tomaba la decisión como militante y no como líder político para lograr el cambio en Venezuela.

“Yo creo que es claro lo que tengo que hacer, que es facilitar, ayudar a construir la ruta del año 2024. Es ponerme del lado de la unidad, que es volver a donde siempre hemos estado y  y no lo hemos hecho desde una jerarquía, cargo o posición de nombramiento….sino como militante”.

La inhabilitación como obstáculo

Dijo que tenía que facilitar una opción que pueda materializar el objetivo, que en su caso no podía ser al tener seis años inhabilitado por la Contraloría General de la República. Y además, pese a una decisión a su favor de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh), el Tribunal Supremo de Justicia aún no le responde.

“Es obvio que tenemos que ayudar, que tenemos que facilitar la construcción de la unidad, que no podemos seguir dejando que pase el tiempo como si a último minuto vamos a construir la unidad superior que necesitamos. Por eso creo que lo mejor, y a mí me eligieron las bases de Primero Justicia,… desde la gratitud, desde el respeto pongo en sus manos la construcción de una opción viable para el 2024”, expresó al renunciar a su candidatura a las elecciones internas de la plataforma unitaria.

Llamado a participar en la primarias

Llamó a a la gente a participar en las primarias del 22 de octubre, saludó el trabajo de la Comisión Nacional de Primaria, a la que defendió de las “grandes presiones” a la que los someten desde el principio.

“En las próximas horas voy a consignar mi carta (a la Comisión de Primarias) y a echar pa’ lante compañeras y compañeras. Salir el 22 (de octubre) con la mirada puesta en 2024. Lo demás es desgastarnos entre nosotros, es pelearnos por lo pequeño. Aquí lo que está en juego es Venezuela, el futuro de cada uno de ustedes”.

Este retiro de Capriles podría afectar la unidad y la fuerza de la oposición, ya que era un líder reconocido y respetado. Su ausencia podría generar divisiones internas y dificultar la consolidación de una estrategia común para enfrentar al actual gobierno.

Además, su retiro deja un espacio vacío para otros candidatos de la oposición, quienes ahora deberán competir entre sí para obtener el respaldo y apoyo de los votantes. Esto podría fragmentar aún más el panorama político y debilitar las posibilidades de la oposición de presentar una alternativa sólida al gobierno actual.

Por otro lado, el retiro de Capriles también podría ser interpretado como un indicio de la falta de confianza en el proceso electoral y en las condiciones para una competencia justa. Esto podría desalentar la participación de los votantes y socavar la legitimidad del resultado electoral.

Te puede interesar: Antonio Ledezma: María Corina está uniendo a los venezolanos

Visítanos
Jabier Portillo
Jabier Portillo
Jabier Portillo es cofundador de Ivenezuela y un apasionado de la comunicación independiente. Su experiencia profesional de más de 18 años se ha centrado en el área de los medios de comunicación impresos, como periódicos y revistas. Y con posterioridad en la redacción de contenido para sitios web de noticias, en los que ha desarrollado una capacidad para identificar y analizar información relevante de diversas áreas temáticas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo más reciente