La extracción y comercialización de coltán, oro y diamantes son las nuevas fuentes de recursos minerales de Venezuela con que cuenta Venezuela para diversificar su economía.

Coltán, oro y diamantes en Venezuela
Estos minerales, junto a otros más, se encuentran en grandes cantidades en el Arco Minero del Orinoco, ubicado al sur de Venezuela. El Arco Minero abarca un área de 111.000 km2 y está dividido en cuatro bloques.
El coltán es un superconductor de gran demanda en los mercados tecnológicos, donde se le emplea para la fabricación de GPS, teléfonos celulares, cámaras digitales, pantallas de plasma y en la industria aeroespacial.
Está compuesto de dos minerales, columbita (col) y tantalio (tan). Son pocos los países que poseen reservas decoltán, Venezuela es uno de esos países. E
l mayor productor de coltán a nivel mundial es la República Democrática del Congo, seguido de Brasil, Tailandia y Australia. El Arco Minero del Orinoco cuenta con una reserva de coltán calculada en 100.000 millones de dólares.
En Venezuela, los primeros yacimientos del llamado “oro azul” fueron descubiertos a mediados de la década de 1960, en la zona donde hoy se encuentra el Arco Minero del Orinoco; algunos de esos yacimientos eran explotados de forma secreta e ilegal.
La extracción del coltán generará un bajo impacto ambiental, ya que se encuentra en forma aluvial. Para su extracción se prevé la constitución de empresas mixtas en las que el Estado venezolano tendrá la mayoría accionaria.
Las nuevas columnas para expandir la economía
En relación al oro, Venezuela viene trabajando en cooperación con representantes de empresas de la República Democrática del Congo y de China para la certificación de las reservas. Las compañías africanas y asiáticas estarían encargadas de la certificación y cuantificación de los yacimientos.
Se estima que Venezuela cuenta con reservas de oro por el orden de las 7.000 toneladas, equivalentes a 200.000 millones de dólares. La mina de oro más grande de Venezuela le fue otorgada en concesión a una empresa canadiense.
En cuanto a los yacimientos diamantíferos, Venezuela es la sexta reserva en el mundo. El gobierno venezolano suscribió un memorándum de entendimiento con la empresa nacional de diamantes de Angola, para impulsar la extracción de estas gemas en el país.
La empresa angoleña asesoró a Venezuela durante la Certificación del Proceso Kimberley, para la reincorporación de Venezuela como nación productora de diamantes de alta calidad para la exportación.
Con la producción de Coltán, oro y diamantes, junto a otros muchos minerales, como el aluminio venezolano, el Arco Minero del Orinoco se proyecta como la nueva fuente de riquezas para la Venezuela que crece, en el siglo XXI y más allá.