La Isla de Margarita en Venezuela es una isla de ensueño en el Caribe. Sus hermosas playas atraen numerosos visitantes todo el año y la convierten es el destino turístico más buscado de Venezuela. Junto con Coche y Cubagua forman el Estado Nueva Esparta, cuya capital es La Asunción.
Redacción: Jabier Portillo | 8 abril, 2023 11:00 am. | Visítanos en Google News
- Los mejores hoteles en la Isla de Margarita Venezuela
- Tarifas de Ferry a Margarita | Conferry-Navibus-Gran Cacique-Paraguaná
- Aeropuerto Santiago Mariño en Margarita

Turismo en la Isla de Margarita Venezuela
La Isla de Margarita en Venezuela está formada por dos islas unidas por un istmo arenoso o restinga. La parte oriental, llamada Paraguachoa, concentra la mayor actividad comercial de la isla y los principales centros poblados, así como la capital.
En la costa sureste se halla el Aeropuerto Internacional Santiago Mariño. Muy cerca de aquí, está la ciudad de Porlamar, la más dinámica de la isla con sus bulevares de tiendas, centros comerciales y grandes hoteles.
Más hacia el este se encuentra Pampatar, antigua aduana marítima y uno de los puertos más importantes de la isla. En esta zona también se ubican diversos parques acuáticos para toda la familia que incluyen gigantescos toboganes de agua y nado con delfines.
Mejores playas de la Isla de Margarita
Aunque Margarita posee hermosas playas en todas sus costas, las más frecuentadas son las que están en la costa este, tales como playa Guacuco, playa El Tirano y playa El Agua.
En la costa norte está Juangriego, pintoresco pueblo de pescadores, con su hermosa bahía y el fuerte de La Galera, donde se reúnen los turistas por la tarde para contemplar sus hermosos crepúsculos.
La península de Macanao, al oeste, está poco poblada y posee un paisaje semidesértico. Antes de llegar se puede visitar el parque nacional Laguna de La Restinga, la cual se cruza en bote entre hermosos manglares hasta llegar a una playa de blanca arena compuesta de restos de conchas marinas.
Margarita también cuenta con una de las más importantes playas a nivel mundial para la práctica del windsurf: playa El Yaque.
Como moverse en la Isla de Margarita
Para quienes viajan a Margarita en Ferry desde Puerto La Cruz y Cumaná, conviene saber que el punto de llegada es en Punta de Piedra, a 20 km al oeste de Porlamar y a 29 km de Pampatar.
Una línea de pequeños autobuses cubre esta ruta de forma frecuente. O si lo prefiere, puede viajar en taxi por una tarifa justa.
Los barcos que salen desde Chacopata, en la península de Araya, llegan directo a Porlamar.
Si usted viaja en avión, el aeropuerto de Margarita queda a 20 km al oeste de Porlamar. Ninguna línea de transporte público presta servicio desde el aeropuerto, así que la única opción viable es en taxi.
Si lo que desea es recorrer y conocer la isla, la mejor opción es alquilar un carro. Cerca de una docena de agencias de alquiler de vehículos tienen sus oficinas frente a la terminal del aeropuerto y en la ciudad de Porlamar.

Qué llevar en tu viaje a Margarita
La Isla de Margarita posee un clima típicamente caribeño, con temperaturas promedio que se sitúan entre los 24º y 28º C, que pueden superar los 34 ºC fácilmente los días de sol, suavizadas durante la noche por la fresca brisa que viene del mar.
Por ello, conviene llevar ropa cómoda y ligera, con mucho colorido, que combine con el ambiente tropical y la alegría que se respira en la isla.
Las playas tienen poca o ninguna sombra, y para disfrutar a plenitud del sol es importante llevar, además del bronceador, un buen protector solar para evitar la sobre exposición a los rayos ultravioleta; así como sombrero, lentes para el sol, bolso de playa y la infaltable cámara fotográfica para capturar los mejores recuerdos de estas vacaciones.
es bueno disponer de cierta cantidad en efectivo a la mano para el gasto diario en transporte y compras menores, como souvenirs y recuerditos que ofrecen los vendedores ambulantes a orilla de la playa.
Atractivos Turísticos de la Isla de Margarita
En la costa este o ruta del sol se encuentran playa Guacuco, playa Cardón, playa Parguito y playa El Agua, la más concurrida. Al norte está playa Manzanillo y al sur playa El Yaque, uno de los mejores lugares del mundo para la práctica del windsurf y kitesurf.
Junto a la zona de playas se encuentran varios parques temáticos destinados a la familia como Diverland, con múltiples atracciones y montañas rusas; Waterland, que ofrece nado con delfines, y hacia la parte de El Yaque está Musipán El Reino.
Margarita cuenta además con diversos ecosistemas de gran belleza que incluyen bosques nublados de montaña, en el parque nacional Cerro Copey; manglares, en el parque nacional Laguna de La Restinga y zonas desérticas, en la península de Macanao.
Monumentos naturales dignos de ver como el Cerro Mata Siete y el Cerro Guayamuri, la Laguna de las Marites, lasTetas de María Guevara y el Cerro de Macanao. Sin olvidarse de visitar el archipiélago de Los Frailes, al noreste, y las islas de Coche y Cubagua, al sur.
Conoce la Playa Punta Arenas en Margarita
Entre sus más importantes monumentos históricos, religiosos y culturales están el Castillo de San Carlos Borromeo, el Fortín de La Caranta, el Castillo de Santa Rosa y el fortín de La Galera.
La iglesia de San Nicolás de Bari, la Catedral de La Asunción y la Basílica de Nuestra Señora del Valle. El Museo Nueva Cádiz, la Casa Natal de Santiago Mariño, el Museo de Arte Contemporáneo Francisco Narváez y el Museo Marino en Macanao.

Dónde comprar en Margarita
Cuenta con zonas comerciales claramente definidas. Por una parte está el centro de la ciudad, con su Boulevard Guevara, repleto de comercios donde se consiguen los mejores precios.
Hacia la parte norte y este de la urbe están las avenidas 4 de Mayo y Santiago Mariño, repletas de elegantes tiendas con todo el glamour de épocas recientes y mercancía de la mejor calidad a excelentes precios.
Pampatar ha vivido un crecimiento sostenido en los últimos años y prácticamente se ha unido a Los Robles y Pampatar, en medio de amplias y modernas avenidas, nuevos hoteles, edificios de apartamentos, locales nocturnos. Hipermercados como Sigo y Makro.
Centros comerciales entre los que destacan el C.C. La Redoma, en los Robles, Rattan Plaza, el C.C. Costa Azú, el C.C. La Vela y el Sambil, para quienes buscan comprar con comodidad y el sitio obligado de reunión de los temporadistas en las noches.
Los bodegones son los lugares preferidos para comprar licores, delicatesses y quesos, pues ofrecen descuentos que no se encuentran en ninguna otra parte.
Entre Porlamar y el aeropuerto está el Mercado Municipal de Conejeros, donde se pueden comprar artículos a bajo precio, ropa, sábanas y toallas.
Aquí también se puede disfrutar de un suculento desayuno sentado cómodamente en uno de sus múltiples restaurantes, o simplemente saborear una rica empanada de cazón.