El Estado Anzoátegui es la puerta turística del oriente de país y día a día crece en interés y aceptación de los turistas nacionales e internacionales. El estado Anzoátegui está ubicado al noreste de Venezuela, limitando por el norte con el mar Caribe. Por el este limita con Sucre y Monagas, por el oeste con Guárico, y por el sur con el río Orinoco y el estado Bolívar. Su superficie es de 43.350 km2. Su clima es cálido, con temperatura promedio de 27º C.

Estado Anzoátegui | Capital Barcelona
Su capital Barcelona, fundada en 1671, es una vasta ciudad costera cruzada por el río Neverí. Su casco central y la ciudad en general aún conservan cierto aire de antaño, al tiempo que el mayor desarrollo urbano se ha venido registrando en los últimos años en la vecina Puerto La Cruz. Otras ciudades importantes son Lecherías, Puerto Píritu, Anaco, El Tigre, Cantaura, Aragua de Barcelona y Pariaguán.
La principal actividad económica del estado Anzoátegui gira en torno al petróleo. También existe una próspera industria pesquera, luego está el turismo y, en menor escala, la agricultura y la ganadería.
El turismo de playa en el estado Anzoátegui ha jugado un papel relevante en el desarrollo las poblaciones costeras que atraen miles de temporadistas anualmente. En Puerto La Cruz existen no menos de media docena de puertos deportivos y clubes náuticos.
Leer también Iglesia San Antonio de Padua en Clarines
Entre el estado Anzoátegui y el estado Sucre se encuentra el Parque Nacional Mochima, con una superficie de 960 km2, que comprende una parte en tierra firme, por donde atraviesa la autopista Puerto La Cruz-Cumana, y otra en el mar con más de treinta islas y cayos. Estas islas están rodeadas por arrecifes de coral, lo que convierte sus aguas en excelentes lugares para la práctica del submarinismo y el buceo con tubo o snorkel.