miércoles, noviembre 29, 2023
Región Los LlanosAnzoáteguiIglesia San Antonio de Padua en Clarines Anzoátegui

Iglesia San Antonio de Padua en Clarines Anzoátegui

Índice de contenido

La Iglesia San Antonio de Padua en Clarines es un ícono de la arquitectura religiosa colonial en Venezuela. Este hermoso y peculiar templo de planta cruciforme y estilo barroco está ubicado en una colina del casco central de Clarines, Diócesis de Barcelona en el estado Anzoátegui; fue construido entre 1752 y 1789 a petición del fraile franciscano Manuel Jiménez Pérez, obispo de Puerto Rico, quien instaló una misión en la localidad.

Iglesia San Antonio de Padua en Clarines
Iglesia San Antonio de Padua en Clarines

Iglesia San Antonio de Padua

La Iglesia San Antonio de Padua en Clarines se alza sobre una planta en forma de cruz, con una sola nave que remata en el presbiterio, antecedido por dos capillas laterales o brazos. El crucero se demarca con cuatro arcos de medio punto que sostienen una cúpula de madera. La techumbre general es abovedada sobre la armadura.

En el exterior de la Iglesia San Antonio de Padua en Clarines se observan como el cuerpo de la fachada es flanqueado por dos torres exentas de planta cuadrada y techo a cuatro aguas con campanarios. La fachada principal con elementales líneas barrocas está dividida en dos cuerpos; el inferior o portal con arco de medio punto moldurado, pilastras y medias columnas a ambos lados, seguido por el frontón que se abre con la ventana del coro para servir de unión al segundo cuerpo, que se constituye como un frontón menor con hornacina. Todo rematado por la cornisa lobulada que recibe la cruz.

El conjunto arquitectónico de la Iglesia de San Antonio de Padua en Clarines, se engalana con las galerías descubiertas de arquerías que preceden las fachadas laterales, que generan un juego de luces y sombras de entrantes y salientes en concordancia con elementos decorativos que adornan sus pilares y arquerías, que le constituyen como un hermoso ejemplo barroco al ser una de las tres construcciones de planta de cruz en el país, junto con la Iglesia de San Miguel de Boconó (Trujillo) y la Capilla de San Clemente en Coro (Falcón).

La Iglesia San Antonio de Padua en Clarines, recibió la declaratoria como Monumento Histórico Nacional según Gaceta Oficial del 2 de agosto de 1960. Gracias a lo cual en el año 1965, el arquitecto Paola Gasparini emprendió una respetuosa restauración a la edificación y un plan de conservación y custodia para las imágenes que conservan, entre ellas las de: San Antonio de Padua y la de la Santísima Virgen de Clarines.

Visítanos
Jabier Portillo
Jabier Portillo
Jabier Portillo es cofundador de Ivenezuela y un apasionado de la comunicación independiente. Su experiencia profesional de más de 18 años se ha centrado en el área de los medios de comunicación impresos, como periódicos y revistas. Y con posterioridad en la redacción de contenido para sitios web de noticias, en los que ha desarrollado una capacidad para identificar y analizar información relevante de diversas áreas temáticas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo más reciente