El Castillo de San Carlos de la Barra o Real Fortaleza de San Carlos de la Barra es uno de los testimonios de arquitectura militar de la época colonia en Venezuela.

¿Dónde está el Castillo de San Carlos de la Barra?
Ubicado en la Isla de San Carlos en las inmediaciones del Lago de Maracaibo, se constituye como uno de los Monumentos Históricos Nacionales, al recibir su declaratoria en 1965.
La construcción del éste castillo estuvo a cargo del reino de España en el año de 1623, la misma fue realiza con rocas calizas las cuales eran traídas de las Isla de Toas, de allí la relevancia de tal empresa que perseguía proteger el territorio del ataque de los piratas que merodeaban las aguas de entrada al Lago.
Batallas en el Castillo de San Carlos de la Barra
Su historia de luchas está vastamente registrada, y de ellas destaca: en 1666 la toma del Castillo por Jean David Nau y en 1969, como refugio a los sobrevivientes del ataque de Henry Morgan.
El ataque recibido en 1823 conocido como el Forzamiento de la Barra de Maracaibo, que dio paso al enfrentamiento de la Batalla Naval del Lago entre la flota de los patriotas a la cabeza del almirante José Prudencio Padilla y la flota realista.
A mediados del siglo XIX el castillo fué abandonado, y será nuevamente escenario el 17 de enero de 1903, con el bloqueo de naval que los europeos impusieron a Venezuela.
Seguido de su cambio de uso, por parte del presidente Cipriano Castro al convertirlo en una de las prisiones más atroces que ha tenido Venezuela.
En la actualidad es un atractivo turístico de la región, y se accede a él a través de un servicio de ferry, en el que se invita a los usuarios de revivir parte de la historia del país.