miércoles, noviembre 29, 2023
Región ZulianaZuliaFundación de la ciudad de Maracaibo en el Estado Zulia

Fundación de la ciudad de Maracaibo en el Estado Zulia

Fundación de Maracaibo. La ciudad de Maracaibo fue fundada por Ambrosio Alfinger. Este explorador y comerciante, quien además fue el primer Gobernador de la Provincia de Venezuela, entró al Lago por los actuales Puertos de Altagracia.

Fundación de la ciudad de Maracaibo
Fundación de la ciudad de Maracaibo

¿Cuándo se fundó la ciudad de Maracaibo?

La ciudad de Maracaibo fue fundada el 8 de septiembre de 1529. Allí fundó una ranchería al lado de un pueblo que los indígenas llamaban Maracaibo, en honor al Cacique Mara. Sin embargo, se cuenta que el origen de este nombre deriva de “Maara-iwo”, o lugar donde abundan las serpientes.

La fundación de Maracaibo pasó por varios momentos y sitios, incluso fue motivo de serias discusiones entre historiadores.

Sin embargo, el 24 de agosto de 1965 se llegó a un acuerdo que fue leído y publicado por el Centro de Historia del estado Zulia –actual Academia de la Historia del Zulia.

Fundación de la ciudad de Maracaibo

En el documento se admiten las siguientes fechas: 8 de septiembre de 1529 por Alfonso Alfinger, bajo el nombre de Villa de Maracaibo, con una población de apenas 30 habitantes, los cuales fueron trasladados en 1535 al Cabo de la Vela en la Península de la Guajira, por el explorador y cronista alemán Nicolás Federmann. Además se indican sus dos refundaciones: en 1569 y en 1574.

A mediados del año 1569 el capitán Alonso Pacheco fundó Nueva Ciudad Rodrigo; Pacheco había sido encomendado por el gobernador Pedro Ponce de León, para reconquistar y poblar la Laguna de Maracaibo, así como proveer una vía de comunicación más expedita hacia Nueva Granada.

En 1574 el Capitán Pedro Maldonado, por orden del Gobernador Diego de Mazariegos, refundó esta población bajo el nombre de Nueva Zamora de la Laguna de Maracaibo.

Maracaibo: ciudad lacustre, petrolera y cultural

La capital zuliana es conocida como la tierra del sol amada, muchas son las canciones –especialmente gaitas– que se le han dedicado.

Esta una cuidad lacustre tiene su salida al mar a través del Lago de Maracaibo, fértil proveedor de petróleo. Tiene una extensión de 557 Km2, y un clima caliente que supera los 42°. La obra cumbre de la ingeniería que representa a la ciudad es el Puente Rafael Urdaneta.

La historia y la cultura se muestran en: Palacio de Gobierno, Palacio Legislativo, Iglesia Catedral, Basílica de Nuestra Señora de la Chiquinquirá, la Feria de la Chinita, Centro de Bellas Artes de Maracaibo, Centro de Arte Maracaibo Lía Bermúdez (CAMLB), Teatro Baralt, Museo de Arte Contemporáneo del Zulia (MACZUL).

Además cuna próceres, deportistas y artistas, como: Rafael Urdaneta, Ricardo Aguirre, Humberto Fernández Morán, Luis Aparicio, Pachencho Romero, Felipe Pirela, Cheo García, Mario Suárez.

Visítanos
Jabier Portillo
Jabier Portillo
Jabier Portillo es cofundador de Ivenezuela y un apasionado de la comunicación independiente. Su experiencia profesional de más de 18 años se ha centrado en el área de los medios de comunicación impresos, como periódicos y revistas. Y con posterioridad en la redacción de contenido para sitios web de noticias, en los que ha desarrollado una capacidad para identificar y analizar información relevante de diversas áreas temáticas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo más reciente