Lo he intentado todo bajo el sol, pero parece que no puedo cambiar este mal hábito. He leído todos los artículos y visto todos los vídeos, pero no consigo dejar este mal hábito. Sigue leyendo y sigue estos 8 pasos que te ayudarán a olvidar el cigarro.
Redacción: Dimitriff Duarte | 12 marzo, 2023 12:30 pm. | Visítanos en Google News
- Qué le ocurre a tu cuerpo cuando dejas de fumar | Efectos y mejoras
- Cómo resistir el deseo y ansias de fumar | Esto puedes hacer para evitarlo
- Día Internacional de No Fumar o Sin Tabaco

Cómo dejar de fumar
Bueno, no desesperes: hay algunos pasos sencillos que puedes seguir para dejar de fumar para siempre. En primer lugar, invierte en un buen par de productos de Terapia Sustitutiva de la Nicotina (TSN), como parches o chicles.
Éstos te ayudarán a aliviar los síntomas de abstinencia de la nicotina y te darán el apoyo que necesitas para dejar la adicción a la nicotina.
A continuación, busca un compañero para rendir cuentas o únete a una reunión de Nicotina Anónimos para que te ayude a mantener el rumbo.
Por último, considera la posibilidad de unirte a un grupo de apoyo o hablar con un terapeuta sobre tus sentimientos en torno al tabaco. Con un poco de esfuerzo, puedes acabar con tu adicción al tabaco para siempre.
Olvidar este hábito no es fácil. Requiere compromiso, y no hay una forma fácil de hacerlo. Sin embargo, con las estrategias adecuadas, es posible cambiar y olvidarlo para siempre de la misma forma como se hace para dejar de beber licor definitivamente.
8 pasos que pueden ayudarte a dejar de fumar
¿Qué es lo mejor para dejar de fumar?
- Crea un plan: Es importante tener una idea clara de lo que quieres conseguir con tu esfuerzo. ¿Simplemente quieres dejar de fumar para siempre? ¿O esperas mejorar otros aspectos de tu vida, como tu salud? Dejar la nicotina te da la oportunidad de hacer otros cambios, como mejorar tu estado de ánimo o cambiar tu forma de afrontar el estrés. Tener una visión clara de lo que quieres te ayuda a mantener la motivación y el rumbo.
- Acepta que la adicción es una condición médica real: Mientras que algunas personas pueden dejar el cigarro sin asistencia médica, para otras, puede ser muy difícil. Si te resulta difícil, es importante que entiendas que la adicción es una condición médica y que puede llevar tiempo superarla. Habla con un médico o acude a una clínica de adicciones si sientes que lo has intentado todo y sigues sin poder dejarlo.
- Evita los desencadenantes: Algunas personas se dan cuenta de que son más propensas a fumar cuando están aburridas o estresadas. Del mismo modo, algunas personas son más propensas a recaer a ciertas horas del día o si están presentes ciertas personas. Si reconoces estos posibles desencadenantes, podrás evitarlos y reducir las posibilidades de recaída. Además puede hacer algunas cosas para resistir el deseo de fumar.
- Establece una fecha para dejar de fumar: Elige una fecha para dejar de fumar que te dé tiempo suficiente para prepararte mentalmente y físicamente.
- Busca apoyo: Habla con amigos y familiares sobre tu decisión de dejar de fumar y busca su apoyo. También puedes unirte a un grupo de apoyo o buscar un terapeuta especializado en dejar de fumar.
- Realiza cambios en tu dieta: A menudo, fumar y comer van de la mano. Es posible que desees hacer algunos cambios en tu dieta para evitar los antojos de comida que suelen acompañar al deseo de fumar.
- Ejercítate: El ejercicio puede ayudar a reducir el estrés y mejorar la salud cardiovascular, lo que puede hacer que sea más fácil dejar de fumar.
- Prepara una lista de razones para dejar de fumar: Haz una lista de todas las razones por las que deseas cambiar este hábito y léela cada vez que sientas la tentación de fumar.
Recuerda que dejar de fumar es un proceso individual y que lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra. Es importante encontrar las técnicas que funcionen mejor para ti y estar comprometido con el proceso.