Fundación de San Cristóbal en el Estado Táchira. San Cristóbal, capital del Estado Táchira de Venezuela, fue fundada el 31 de marzo de 1561 por el Capitán del ejército español Juan Maldonado Ordóñez y Villauirán.

Fundación de San Cristóbal en Táchira
San Cristóbal, ubicada en los andes venezolanos, también es conocida como la Ciudad de la Cordialidad, y su proximidad con la frontera colombiana es de tan solo 57 km.
Cuando los conquistadores comenzaron a explorar las tierras del nuevo mundo y llegaron al valle donde está ubicada la ciudad de San Cristóbal en 1547 se encontraron con varias tribus indígenas.
En este año partió una excursión de soldados españoles desde la ciudad del Tocuyo hasta San Cristóbal liderada por Alonso Pérez de Tolosa, y dio como resultado el descubrimiento del valle de San Cristóbal.
Años más tarde, en 1558, Juan Rodríguez Suarez explora los andes venezolanos, pasando por Zulia y Táchira hasta llegar y fundar la ciudad de Mérida.
Como el capitán Juan Rodríguez Suarez no estaba autorizado para fundar ciudades, fue enviado el capitán Juan Maldonado y Ordóñez de Villaquirán para apresar a Rodríguez Suarez.
También contaba con la autoridad para fundar ciudades, de modo que en esa ocasión, llegó junto con 35 soldados al Valle de Santiago, en las riberas del río Torbes y lo fundó con el nombre de Villa de San Cristóbal el 31 de marzo de 1561.
La ciudad se fundó en el sitio donde estaba radicada la tribu indígena Las Auyamas, y fue elegido por los conquistadores por estar ubicado estratégicamente para defender la recién fundada villa de las otras tribus de indígenas.

San Cristóbal como capital de estado
En orden de importancia, La Grita ocupaba el primer lugar, pero en 1856 cuando fue constituido el Estado Táchira, San Cristóbal se convirtió en su capital.
La ciudad adoptó por mucho tiempo las costumbres colombianas, dada su proximidad y el aislamiento en que se encontraba, puesto que las vías de comunicación eran defectuosas e insuficientes.
A principios del siglo XX se construyó la carretera trasandina, que unió a los andes con el centro de Venezuela, y produjo un acercamiento entre la zona andina y el resto del país.
Actualmente, la ciudad de San Cristóbal es reconocida por su amplia actividad académica y cultural.
Son reconocidas sus universidades: Universidad de los Andes (núcleo Táchira), Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET) y la Universidad Católica del Táchira (UCAT), entre otras, así como por su Feria Internacional de San Sebastián.