domingo, diciembre 10, 2023
InicioVenezuelaTecnologíaItalia es el primer país en bloquear la Inteligencia Artificial ChatGPT

Italia es el primer país en bloquear la Inteligencia Artificial ChatGPT

Italia se ha convertido en el primer país en bloquear efectivamente el uso de la Inteligencia Artificial ChatGPT en todos los lugares públicos, alegando preocupaciones de seguridad sobre posibles escuchas y acceso no autorizado a información sensible.

La Inteligencia Artificial ChatGPT, el recién omnipresente asistente digital, ha cautivado al mundo con su intrigante mezcla de tecnología punta y capacidades conversacionales similares a las humanas. Italia tiene sus objeciones.

Redacción: Jabier Portillo | Venezuela, Sábado 1 abril 2023 2:30 pm | Visítanos en Google News Ivenezuela en Google News

Italia es el primer país en bloquear la Inteligencia Artificial ChatGPT
Italia es el primer país en bloquear la Inteligencia Artificial ChatGPT

¿Porqué Italia quiere bloquear la IA ChatGPT?

Las autoridades italianas anunciaron este viernes, 31 de marzo, su decisión de bloquear la IA ChatGPT, acusado de no respetar la legislación sobre los datos personales y de no disponer de un sistema para verificar la edad de los usuarios menores de edad.

El potencial revolucionario de ChatGPT ha sido recibido con recelo y su capacidad para recopilar conversaciones ha incomodado al gobierno italiano lo suficiente como para imponer una prohibición nacional hasta que se completen las investigaciones sobre la capacidad de ChatGPT.

Aunque la decisión de Italia pueda parecer abrupta, pone de relieve lo cuidadosos que debemos ser al introducir formas tan avanzadas de tecnología en nuestras vidas.

Italia se queda sin ChatGPT “con efecto inmediato”

Esta decisión, “con efecto inmediato”, tendrá como consecuencia “la limitación provisional del tratamiento de los datos de los usuarios italianos con respecto a OpenAI”, creador de ChatGPT, indicó en un comunicado la autoridad nacional de protección de datos personales.

En su comunicado, la autoridad italiana subraya que ChatGPT “sufrió el 20 de marzo una pérdida de datos (data breach) sobre las conversaciones de los usuarios y las informaciones relativas al pago de los abonados al servicio de pago”.

El órgano de vigilancia reprocha también a ChatGPT “la falta de una nota informativa para los usuarios cuyos datos son recogidos por OpenAI, pero sobre todo la ausencia de una base jurídica que justifique la recogida y conservación en masa de los datos personales, con el fin de ‘entrenar los algoritmos que hacen funcionar la plataforma’”.

Los puntos flacos de ChatGPT que Italia objeta

Además, mientras que el robot está destinado a personas mayores de 13 años, “la autoridad hace hincapié en que la ausencia de cualquier filtro para verificar la edad de los usuarios expone a los menores a respuestas absolutamente no conformes con su nivel de desarrollo”.

La autoridad pide a OpenAI que “comunique en un plazo de 20 días las medidas adoptadas” para remediar esta situación, “so pena de una sanción de hasta 20 millones de euros (21,75 millones de dólares) o hasta 4 % del volumen de negocios mundial anual”.

Este anuncio se produce después de que la agencia de policía europea Europol advirtiera el lunes que delincuentes estaban dispuestos a aprovechar la inteligencia artificial como el robot conversacional ChatGPT para cometer fraudes y otros delitos cibernéticos.

Jabier Portillo
Jabier Portillo
Jabier Portillo es cofundador de Ivenezuela y un apasionado de la comunicación independiente. Su experiencia profesional de más de 18 años se ha centrado en el área de los medios de comunicación impresos, como periódicos y revistas. Y con posterioridad en la redacción de contenido para sitios web de noticias, en los que ha desarrollado una capacidad para identificar y analizar información relevante de diversas áreas temáticas.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS RECIENTE