Los países que favorecen uso de criptomonedas son aquellos donde se han creado leyes que permiten su uso, y cuentan además con empresas que han creado aplicaciones y formas de convertir criptodivisas a la moneda de curso legal.

Países que favorecen el uso de criptomonedas
La lista de países que favorecen uso de criptomonedas y permiten su comercialización y minado crece progresivamente a diario. Bitcoin, por ser la pionera, lleva la delantera en territorios conquistados para su expansión comercial. Japón es considerado el país con la comunidad más amplia de usuarios de Bitcoin. En esta nación asiática recientemente se estableció la ley de monedas virtuales, donde se las define como un activo y método de pago.
Ahora: Enseñanza de la educación financiera en la era Bitcoin
El segundo puesto de los países que permiten uso de criptomonedas lo ocupa Estados Unidos, cuya aceptación en la comercialización de criptomonedas genera un impacto directo en el resto del mundo. El uso de criptomonedas se viene haciendo común en las economías de países como Dinamarca, Australia, Sudáfrica, Ecuador, Estonia, y un sinfín de naciones más en todas las latitudes del planeta.
Países donde se prohíbe el uso de criptomonedas
Rusia, Islandia y China, son algunos de los países donde está prohibido el uso de criptomonedasbajo el argumento de que protegen sus economías o no creen en este tipo de comercio. Vietnam también se suma a esta lista, advirtiendo que los infractores podrán ser procesados y condenados con multas que superan los 8.000 dólares. Dicha medida incluye transacciones de todo tipo como emisión, suministro e inversiones en criptomonedas.
Un tema vital para las naciones, en cuanto a permitir el uso de criptomonedas tiene que ver con la recaudación de impuestos, es por ello que en el Reino Unido, donde la ley considera a las criptomonedas como un activo personal, se viene evaluando el reconocimiento de los ingresos obtenidos por criptomonedas para la declaración y pago de los impuestos.
En Bolivia es ilegal es uso de cualquier moneda que no haya sido emitida y controlada por una entidad autorizada por el gobierno, tal como también se especifica en las legislaciones de Tailandia e Islandia. Rusia y la India, por el momento mantienen cerrada toda posibilidad de comerciar con criptomonedas, mientras que en Suecia su uso está restringido a la compra/venta de chatarra y productos de desecho. Se requiere entonces que esos países creen sus propias criptomonedas, para que se abran las puertas para el ingreso de las demás monedas virtuales, tal como ya ocurrió en Ecuador más recientemente en Venezuela.