Dediquemos unas líneas a explorar quién es Satoshi Nakamoto, el personaje cardinal de principios del siglo XXI, antes de que las arenas del tiempo y las montañas de bloques, nuevas criptomonedas, tokens, NFT, DeFi, CBDC, códigos y lenguajes sepulten la relevancia de descubrir quién era realmente y sobre todo quién mató a Satoshi Nakamoto, o porqué se esfumó, para convertir su ausencia en la piedra angular de la mitología cripto.
Resultaría ingenuo seguir creyendo que Nakamoto era simplemente un programador que tuvo una revelación genial en las tertulias de la comunidad criptográfica; definió y programó el protocolo Bitcoin para luego desaparecer sin dejar rastro y sin reclamar su ingenio.

Imagen de Gerd Altmann en Pixabay
.
Vida, pasión y muerte de Satoshi Nakamoto
Nakamoto es un personaje que vivió digitalmente dos años y medio entre noviembre de 2008 y marzo de 2011. En este tiempo programó y le dió cuerpo al Bitcoin, haciendo las veces de Big Ben.
La bola de nieve que arrojó en enero de 2009 al minar el primer bitcoin fue el comienzo de la nueva historia del dinero y de la economía mundial.
Las tareas de la red blockchain, que dio a la luz, eran respuestas sencillas a problemas complejos: permitir transacciones entre usuarios sin que hubiera un tercero de por medio como un banco o gobierno, hacer una lista descentralizada de todas las transacciones, verificar que no se gaste dos veces la misma moneda y emitir nuevas unidades monetarias.
Luego de superar el primer crack del 15 de agosto de 2010, cuando de repente aparecieron 184 mil millones de bitcoins fraudulentos en la cadena de bloques, su misión estaba llegando a su fin. La comunidad ya estaba viva y fértil.
En diciembre de 2010 la tolerancia al anonimato, autoridad y existencia misma de Nakamoto estaba colmando la paciencia de toda la comunidad cripto y fue entonces cuando anunció su partida, borrando su nombre de las declaraciones de derechos de autor del protocolo Bitcoin. Nunca más respondió un correo.
Quién mató a Satochi Nakamoto
Cuando la CIA (Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos) decidió citar en enero de 2011 a Gavin Andresen de la Fundación Bitcoin para conversar sobre las actividades de la misma, nuestro Bruce Wayne supo que ya era la hora de colgar el traje y de apagar toda señal. El 26 de marzo de 2011 se produjo el último contacto con Satoshi.
Para el día de su muerte digital, Satoshi había cosechado 1.100.000 bitcoin y el precio de la naciente criptomoneda, que en enero de 2009 no valía nada, había llegado dos años después a la estratosférica cifra de USD $ 1 por cada bitcoin.
El 8 de julio de 2011 el bitcoin llegó a su primer récord histórico alcanzado los USD $ 31 por unidad, acusando un incremento del 3.100 %. En diciembre de 2011 el precio se había asentado en 2 dólares. El resto de la historia se está construyendo en la actualidad.
Ver también: Bitcoin y la piedra filosofal | Alquimia digital para el tercer milenio