La ciudad de Mérida en Venezuela, es conocida por su belleza natural y por ser un lugar lleno de historias y leyendas. Una de las más populares y a la vez, más espeluznantes es la leyenda de la Loca Luz Caraballo. En este artículo, conoceremos la historia de la Loca Luz Caraballo, sus orígenes y la misteriosa leyenda que ha perdurado a lo largo del tiempo.

Cuál es el origen de la leyenda
La leyenda de la Loca Luz Caraballo es una historia que ha sido transmitida de generación en generación en la ciudad de Mérida, Venezuela. Esta leyenda cuenta la historia de una mujer que fue víctima de una terrible tragedia y desde entonces, su espíritu erra en las noches oscuras de la ciudad.
La historia de la Loca Luz Caraballo se remonta a la época de la colonia en Venezuela. Cuenta la leyenda que en una noche de tormenta, un grupo de soldados españoles llegaron a una casa en busca de refugio. La dueña de la casa, una mujer llamada Luz Caraballo, los recibió amablemente y les ofreció un lugar donde descansar.

Durante la noche, los soldados intentaron abusar de Luz Caraballo y en su defensa, ella les arrojó una vela encendida que provocó un incendio en la casa. La mujer logró sobrevivir, pero quedó gravemente herida y enloqueció a causa del trauma sufrido.
Otra versión de la leyenda cuenta que esta mujer de la época de la independencia enloqueció, deambulando por el páramo lamentándose y cantando, tras la partida de su marido e hijos reclutados por el ejército de Bolívar. Según la leyenda, condujo a los españoles por la ruta opuesta a la de Bolívar, permitiéndole continuar su viaje por los Andes.
Esto dice la leyenda
Desde entonces, el espíritu de la Loca Luz Caraballo ha sido visto por muchos habitantes de Mérida en las noches oscuras. Se dice que aparece con una vela encendida en la mano, buscando venganza por lo que le sucedió en el pasado.
La leyenda cuenta que si alguien tiene la mala suerte de encontrarse con ella, debe evitar mirarla directamente a los ojos o sufrirá la misma locura que ella experimentó. Además, se dice que si alguien escucha los gritos de la Loca Luz Caraballo durante la noche, es un mal presagio de algo que está por suceder.
La influencia de la leyenda
La leyenda de la Loca Luz Caraballo ha tenido una gran influencia en la cultura popular de Mérida. Es común escuchar historias de personas que han visto a la Loca Luz Caraballo en las noches oscuras de la ciudad. Además, muchos establecimientos comerciales llevan su nombre como un homenaje a la leyenda.
Esta historia controvertida y melancólica inspiró la pluma del poeta – escritor Andrés Eloy Blanco (1896-1955), convirtiendo a La Loca Luz Caraballo en figura icónica de las leyendas de Venezuela.
Del poema original se han derivado varias obras y a este famoso personaje legendario de la tradición oral andina se le dedica un monumento cerca de Apartaderos, en el estado de Mérida.