Cada 28 de diciembre tiene lugar la celebración del Día de los Inocentes. Esta fecha se asocia generalmente con gastar bromas, trucos y travesuras a familiares y amigos. A pesar de esta característica, su origen tiene una historia mucho más oscura y trágica relacionada con la Iglesia católica.
Día de los Inocentes: Origen y significado
El origen del Día de los Inocentes se remonta a hace más de 2.000 años, y está relacionado con la crueldad que se cometió contra los niños de Belén. Según la tradición católica, el día se celebra en recuerdo de la matanza ordenada por el rey Herodes el Grande, como forma de impedir que naciera Jesucristo. En un esfuerzo por conservar su poder y su trono, Herodes ordenó a sus tropas que persiguieran a los niños para acabar con la amenaza de un nuevo gobernante en su reino.
- Calendario de Fiestas Tradicionales de Venezuela 2022
- Baile de las Zaragozas | Sanare | Lara | 28 de diciembre

La Masacre de los Inocentes: Un símbolo de inocencia
El suceso se convirtió en la Masacre de los Inocentes, y se recuerda en la tradición católica con un claro símbolo de inocencia, una representación pintada por Nicolas Poussin. Este cuadro, en el que un grupo de soldados armados amenaza la vida de los niños, representa la cruel realidad a la que se enfrentaban los pequeños de Belén.
En conmemoración de este trágico suceso, la Iglesia de Roma estableció el 28 de diciembre como día especial y esta conmemoración, en la que se recordaría el alma de los niños inocentes, fue adoptada posteriormente por el resto de iglesias cristianas. Con el paso del tiempo, el significado del acontecimiento ha sufrido varios cambios, y ahora se celebra como un día de travesuras lúdicas.
Día de los Inocentes en América Latina
En América Latina, el 28 de diciembre se considera ahora una oportunidad para gastar bromas a los ingenuos. Este cambio en el significado de la festividad se ha producido gradualmente a lo largo de los años y ahora se celebra con una actitud desenfadada, llena de humor y trucos ingeniosos.
Día de los Inocentes en Venezuela
El Día de los Inocentes se celebra en Venezuela como parte de una fiesta religiosa. Muchas personas suelen ser el blanco de diversas bromas y chistes, principalmente entre familiares y amigos. A pesar del ambiente risueño, la celebración tiene un significado importante y mucho más profundo que tiene su origen en los violentos sucesos de la Masacre de los Inocentes.
La celebración de este día se ha convertido en una tradición única en América Latina, en la que la distinción entre las tradiciones relacionadas con la antigua masacre y las bromas de los tiempos modernos sigue siendo ligeramente difusa.
Día de los Inocentes: Una oportunidad para reflexionar
El 28 de diciembre es un día que brinda la oportunidad de dar un paso atrás y pensar. A pesar del humor desenfadado que rodea al acontecimiento, la masacre llevada a cabo por el rey Herodes hace más de 2.000 años simboliza un hecho violento que se produjo contra la vida de niños inocentes.
Sin perder la festividad y el humor asociados al acontecimiento, también puede verse como una oportunidad para reflexionar sobre la importancia del valor de la vida, la inocencia y lo importante que es proteger ambas de cualquier daño.
El Día de los Inocentes actúa como un recordatorio básico de estos sentimientos, llevando el mensaje de la importancia de la inocencia y su belleza inherente. Aunque es un concepto que puede parecer lejano, es un recordatorio de la responsabilidad colectiva que tiene la humanidad de proteger esta inocencia y su importancia para nuestra supervivencia.