La Feria de la Chinita de Maracaibo se realiza todos los años desde 1966 teniendo como día central el 18 de noviembre como Día de la Virgen de La Chinita, que se celebra en honor a Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, nuestra querida Chinita.

Cuándo es la Feria de La Chinita de Maracaibo
Esta festividad religioso venezolana tiene lugar cada año durante ocho días, desde el 11 hasta el 18 de noviembre.
La devoción a La Chinita, que data desde el 18 de noviembre de 1709, es una de las fiestas tradicionales de Venezuela más alegres y genuinas manifestaciones del fervor religioso de Venezuela, donde destacan las misas, serenatas y procesiones en honor a la Virgen, al son de la gaita zuliana.
Si bien la Feria de la Chinita es una fiesta con profundo sentido religioso en honor a la Patrona de Maracaibo y de todo el estado Zulia, con el paso de los años la Feria de La Chinita ha tomado cuerpo para convertirse en una Feria con visos internacionales.
Las fiestas, parrandas, conciertos, exposiciones culturales, artesanales y comerciales, encuentros y reencuentros, al son de la gaita y de la algarabía del marabino derrochan en entusiasmo y alegría sin igual.
Bajada de la Virgen de la Chinita
Sábado 28 de octubre: Bajada de la Virgen de la Chinita. El último sábado del mes de octubre miles de feligreses se apuestan en las instalaciones de la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá, para disfrutar y vivir paso a paso la bajada de la imagen desde su trono hasta tierra firme, para que la Virgen Morena se encuentre con sus fieles.
Cronograma y actividades que se realizan durante la Feria de la Chinita
NOTA: algunas actividades pueden variar año tras año.
- Elección de la Reina de la Feria de la Chinita
- Tradicional encendido de la Av. Bella Vista
- Gran Desfile de Feria
- Feria cultural, creativa y gastronómica
- Tradicional Amanecer Gaitero en diversas avenidas de la ciudad, donde se interpretan principalmente gaitas zulianas.
- Serenata a la Virgen donde gaiteros y devotos de la Santa Madre cantan en su honor a las puertas de la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá esperando la llegada del 18, para agradecer por los favores concedidos.
- 18 de noviembre: Día de la Virgen de La Chinita (día central de la celebración de la Feria), cuando se oficia una misa pontificia y se lleva a cabo la «procesión corta», que incluye un recorrido lacustre por todos los muelles de los principales puertos del estado
- Corridas de Toros
- Fin de las celebraciones religiosas a La Chinita con la procesión de la aurora, en la que se saca la imagen de la Basílica a las tres de la madrugada, para que reciba el día en la calle. Ese día la imagen es subida de nuevo al altar. (primer domingo del mes de diciembre).