Si has olvidado todos tus datos de acceso para ingresar al portal del SENIAT, sigue leyendo para indicarte los pasos para recuperar tu usuario y clave de acceso.
Redacción: Dimitriff Duarte | 30 junio, 2022 7:14 am. | Visítanos en Google News

Pasos para recuperar tu usuario y clave del SENIAT
- Ingresa a la página Web del SENIAT www.seniat.gob.ve
- Ingresa a la opción SENIAT en línea
- Ahora pulsa la opción «Olvidó toda su información»
- Verás una pantalla que te indica: Recuperación de Usuario y Clave. Para completar estos campos debe tener a mano su Registro de Información Fiscal (RIF). Recuerda que todos los campos son requeridos.
- Seleccione un Tipo de Documento: puede ser tu cédula de identidad o tu RIF
- Ingresa el número de ese documentos que has seleccionado
- Ahora pulsa «Buscar«
- Seguidamente el sistema muestra cuatro (4) preguntas de Seguridad aleatoriamente
- Responde todas las preguntas de manera correcta y presiona el botón «Continuar«.
- Si las respuestas son correctas te muestra los usuarios asociados al contribuyente
- Has clic en el vínculo nombre del usuario que se encuentra en color azul, para registrar seguidamente su nueva clave.
- Clave: Escriba su clave, debe tener mínimo 8 y máximo 10 caracteres, comenzar con letra minúscula, tener al menos un carácter numérico, sin caracteres especiales.
- Confirme la clave: escriba nuevamente su clave.
- Pregunta Seguridad: indica una pregunta de seguridad que te ayude a recuperar tus datos con facilidad.
- Respuesta Seguridad: indica la respuesta a la pregunta de seguridad.
- Indica el Código de Validación que se muestra en el recuadro. Puede refrescar el código haciendo clic sobre el mismo.
- Presiona el botón Aceptar.
- El sistema muestra una pregunta de confirmación para registrar los nuevos datos, presione el botón Aceptar, para culminar con el proceso de recuperación de datos.
- Revisa en tu buzón de correo electrónico el siguiente mensaje “…El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT), cumple con informarle que su clave de acceso ha sido modificada de acuerdo a su solicitud.
¿Qué es el RIF?
El RIF o Registro de Información Fiscal es una clave alfanumérica destinada para el control tributario y fiscal en Venezuela..
Deben inscribirse en él las personas naturales (físicas) y jurídicas (morales), las comunidades y las entidades o agrupaciones sin personalidad jurídica, susceptibles en razón de los bienes o actividades, de ser sujetos o responsables del Impuesto sobre la Renta, los agentes de retención del impuesto, y los residentes en el extranjero sin establecimiento permanente o base fija, siempre que la causa del enriquecimiento a través de una actividad económica transcurra en Venezuela.
Igualmente, todas las personas naturales y jurídicas obligadas por las leyes, reglamentos y demás normas a inscribirse en el Registro de Contribuyentes (RIF) de la Administración Tributaria, tales como: Los que opten al beneficio de la exoneración del IVA establecido en el Programa “Venezuela Móvil“ y los que deban inscribirse en el Registro de Información Tributario de Tierras (RITTI).
¿De qué está compuesto el RIF?
El RIF está compuesto de 10 caracteres:
- El primer caracter es una letra que representa el tipo de condición. Existen cinco posibilidades:
- V : Natural de la República Bolivariana de Venezuela
- J : Persona Jurídica
- E : Extranjero con residencia en Venezuela
- P : Agente registrado con Pasaporte
- G : Ente Gubernamental
- Los siguientes ocho caracteres corresponden a ocho dígitos asignados por el SENIAT.
- Para personas naturales de la la República Bolivariana de Venezuela, para los que el primer caracter corresponde a la letra V, estas ocho cifras son las de la cédula de la persona
- Para las otras personas, estas 8 cifras son obtenidas incrementando el último registro creado.
- El décimo y último caracter es una cifra que representa el dígito verificador, o número de chequeo.