Cada año la Fuerza Armada Nacional Bolivariana de Venezuela realiza 3 convocatorias para seleccionar los nuevos integrantes para sus contigentes. Si quieres saber los requisitos necesarios para ingresar a las FANB y hacer tu alistamiento militar sigue leyendo.

¿Cuáles son los requisitos para ingresar a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana de Venezuela?
Los requisitos para prestar el servicio son:
- Ser venezolano por nacimiento o por naturalización.
- Sexo masculino o femenino.
- Edad comprendida entre los 18 y los 30 años.
- Presentar la Cédula de Identidad laminada vigente.
- No padecer de ningún impedimento físico o mental.
- De condición civil soltero y sin hijos.
- Aprobar el proceso de evaluación física y psicológica.
¿Cuándo son las jornadas de captación para ingresar a la FANB?
Cada año, la Fuerza Armada de Venezuela promueve tres jornadas de captación que se realizan entre los meses de enero, mayo y septiembre. Estos deben ser distribuidos en el Ejército, la Armada, la Aviación, la Guardia Nacional y la milicia.
¿Cuáles son los beneficios de ser miembro de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana de Venezuela?
Los alistados serán objeto de los beneficios que se mencionan a continuación:
- Salario mínimo mensual.
- Asistencia médica y odontológica.
- Alojamiento, vestuario y dieta balanceada.
- Seguros de vida, hospitalización y cirugía.
- Posibilidad de acceder a los beneficios de las diferentes misiones o bonos de la Patria establecidas por el Ejecutivo Nacional.
- Ingresar a las escuelas de formación de oficiales y de tropa profesional.
- Ingresar como profesional asimilado militar.
- Ingresar como profesional en la Milicia Bolivariana.
- Capacitación en materia de: Seguridad y Defensa. Relaciones Humanas. Uso de Armas Colectivas. Archivo e Instrucción.
¿Cuáles son las modalidades de prestación del servicio militar en Venezuela?
Tiempo Completo
En esta modalidad se encuentran los alistados que prestaran sus servicios de manera regular y continua en los establecimientos militares operativos o administrativos que disponga la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
Tiempo Parcial
A través de esta modalidad los alistados permanecerán de manera parcial en los establecimientos militares, permitiéndoles continuar con sus estudios o responsabilidades laborales, con la finalidad de que se garantice su crecimiento laboral, permita una estabilidad economía tanto para la persona como para su núcleo familiar.
El tiempo establecido para la prestación del servicio militar es de 2 años, sin embargo, este periodo puede prolongarse dependiendo de los requerimientos del Estado en los ámbitos de seguridad y defensa de la nación.
Aquellos que se encuentren en instituciones educativas que reciben instrucción y educación militar, se les aprobará una equivalencia del servicio militar.
¿Dónde se realiza la inscripción para ser miembro de la FANB?
Deben dirigirse a la circunscripción militar, a la oficina de registro municipal o a la junta parroquial más próxima a su domicilio.
Preguntas frecuentes sobre las FANB
¿Qué es la FANB?
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana, organización que garantiza la independencia y soberanía de la nación y asegura la integridad del espacio geográfico, mediante la defensa militar, la cooperación en el mantenimiento del orden interno y la participación activa en el desarrollo nacional.
¿Cuántos componentes tiene la FANB?
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana, está integrada por cinco Componentes Militares: El Ejército Nacional Bolivariano, la Armada Nacional Bolivariana, la Aviación Militar Nacional Bolivariana, la Guardia Nacional Bolivariana y la Milicia Nacional Bolivariana.
¿Qué es la Milicia Nacional Bolivariana?
Es un cuerpo especial de ayuda a la FANB que tiene como misión entrenar, preparar y organizar al pueblo para la Defensa Integral con el fin de complementar el nivel de apresto operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
¿Cuál es la función de la Fuerza Armada Naciona Bolivariana?
Las Fuerzas Armadas tendrán como misión fundamental la conservación de la soberanía nacional, la defensa de la integridad e independencia del Estado y la garantía de su ordenamiento jurídico.