La aerolínea Conviasa inauguró la ruta internacional Puerto Ordaz – Manaos, como nuevo destino para la conexión directa, segura y cómoda con el gigante amazónico Brasil con todo el sur oriente del país.
- Tres aerolíneas venezolanas conectarán con Curazao desde el lunes
- Curazao y Venezuela celebran reapertura de tráfico aéreo bilateral

Conviasa inauguró ruta Puerto Ordaz – Manaos
El gobernador del Estado Bolívar Ángel Marcano, quien estuvo acompañado de su similar de Monagas, Ernesto Luna y el tren administrativo de comercialización de la empresa aérea Conviasa @LAConviasa lideró el acto de inauguración de la ruta internacional Puerto Ordaz (PZO) – Manaos (MAO), desde el Aeropuerto Internacional Manuel Carlos Piar de Puerto Ordaz.
En tanto, informó que las instalaciones servirán de sede a los vuelos subsiguientes todos los jueves, que en su primera etapa, tendrán como conexión local, Maiquetía-Porlamar y en su segunda etapa, la cual iniciará en el mes de mayo, se establecerían dos vuelos semanales que serían los días jueves y domingo.
«Desde hace siete años, no había vuelos internacionales aquí y este hecho es muestra del renacimiento de la economía y el impulso del presidente Maduro en fortalecer cada área en el estado», detalló Marcano.
Programación de Conviasa a Manaos
- Puerto Ordaz – Manaos Vuelo V0 4930 PZO 12:30 – MAO 14:40 jueves.
- Manaos – Puerto Ordaz Vuelo V0 4931 MAO 15:40 – PZO 17:50 jueves.
La ruta es operada en aeronaves Embraer 190 con capacidad para 104 pasajeros en configuración única de clase económica y las tarifas promocionales se encuentran disponibles desde los 228 USD por trayecto.
Ruta a Manaos fortalecerá el turismo y economía de la región
A su vez, el gobernador de Bolívar apuntó los estados Bolívar y Monagas representan la puerta de entrada para los usuarios internacionales de esa ruta, por lo que aseguró que con un trabajo conjunto turístico, industrial y agrario, ambas entidades, cumplen con las expectativas establecidas para que los medianos y pequeños empresarios puedan seguir invirtiendo en las economías locales de cada región.
Con información de Prensa MPP- Despacho